En esta noticia

Aunque la pérdida de memoria es uno de los síntomas más reconocibles del Alzheimer, no es el primero en aparecer. Según especialistas, hay señales tempranas que suelen pasar desapercibidas, pero que pueden anticipar la pérdida de memoria y ser indicativas de la enfermedad.

Según el informe de la Alzheimer's Association titulado "Datos y cifras sobre la enfermedad de Alzheimer en 2024", se estima que más de 139 millones de personas podrían verse afectadas por esta enfermedad para 2050, debido al envejecimiento de la población mundial.

Alzheimer: el síntoma clave que aparece primero y no está relacionado con la memoria (foto: archivo).
Alzheimer: el síntoma clave que aparece primero y no está relacionado con la memoria (foto: archivo).

¿Cuál es la naturaleza del Alzheimer y de qué manera impacta en el cerebro?

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que daña las neuronas del cerebro, impidiendo su correcto funcionamiento hasta que mueren. Los síntomas más comunes son dificultades de memoria, confusión y desorientación.

Esta enfermedad es la principal causa de demencia en adultos mayores y su prevalencia crece notablemente con la edad, especialmente después de los 65 años.

¿Cuáles son los cambios de personalidad como síntomas tempranos del Alzheimer?

1) Cambios de personalidad

Los cambios en la personalidad son uno de los primeros síntomas que aparecen antes de desarrollar la enfermedad del Alzheimer. Según la Universidad Estatal de Florida, los pacientes pueden mostrar una reducción en rasgos como la extroversión o la amabilidad, incluso antes de tener problemas de memoria.

Estos cambios son difíciles de detectar, pero son indicativos importantes. En algunos casos, trastornos como la demencia frontotemporal también pueden causar alteraciones en la personalidad, como apatía o desinhibición.

2) Mala gestión de finanzas

Las dificultades para manejar el dinero son un síntoma temprano común en los pacientes con Alzheimer. Los pacientes pueden olvidar pagar facturas, tener problemas para seguir un presupuesto o mostrar un comportamiento irresponsable con su dinero.

Según la universidad, esto ocurre porque las habilidades financieras implican la interacción de múltiples áreas del cerebro y estas son algunas de las primeras en sufrir afectaciones.

3) Trastorno del sueño

Muchas personas con Alzheimer presentan problemas de sueño y hasta el 50% de los pacientes en etapas avanzadas de la enfermedad pueden tener alteraciones del sueño.

Estos incluyen insomnio, somnolencia durante el día y frecuentes despertares nocturnos. Además, se observa un comportamiento extraño por la tarde o noche, conocido como el síndrome del ocaso, que causa confusión, ansiedad o agresividad.

4) Peligro al manejar

Los problemas de orientación y de cálculo de distancias son comunes en las personas con Alzheimer. Estos síntomas pueden dificultar la conducción, provocando accidentes menores o problemas con las señales de tráfico.

Los pacientes pueden no reconocer los peligros al conducir, como el no respetar semáforos o tomar curvas de manera imprudente.

Alzheimer: el primer síntoma revelador que no está relacionado con la memoria (foto: archivo).
Alzheimer: el primer síntoma revelador que no está relacionado con la memoria (foto: archivo).

5) Pérdida de olfato

Investigaciones recientes indican que la pérdida de olfato puede ser uno de los primeros signos de Alzheimer, incluso antes de la pérdida de memoria.

Esto se debe a que la vía olfativa es una de las primeras áreas del cerebro que se afecta en la enfermedad. Además, la pérdida del olfato está relacionada con la inflamación, que también puede impactar otras áreas cerebrales.