

En esta noticia
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires estableció nuevas modificaciones que regirán sobre la Verificación Técnica Vehícular (VTV) a partir de marzo 2024. Las mismas se suman a las medidas anunciadas previamente en la Provincia, ¿de qué se trata y a quiénes afecta?
Según la reciente disposición, en CABA se incrementarán los costos para realizar el trámite de la VTV. Esto corresponde a la segunda cuota del aumento de un 104%, que fue pactado a comienzos de enero.
Cambia la VTV en CABA: cuánto costará el trámite en marzo
Luego del último incremento realizado a principio de año, que llevó los costos de $ 9.296 a $ 12.567,49 para los autos y de $ 3.495 a $ 5.057,40 para las motos, el control vehícular sufrirá un nuevo aumento que cambiará las tarifas en marzo.
A partir del próximo mes, los costos de la VTV en la ciudad porteña serán:
- $ 19.102,58 para los autos
- $ 5.700,49 para las motos.
VTV en provincia de Buenos Aires: ¿Cuánto costará el servicio?
En las diferentes jurisdicciones bonaerenses, los costos del trámite aumentaron en un 62% en enero, luego de la última actualización que se había realizado en septiembre del 2023.
En este marco, el trámite de la VTV para los diferentes transportes pasó a cobrarse:
- $ 15.997,86 para vehículos de hasta 2.500 kg.
- $ 28.796 para vehículos de más de 2.500 kg.
- $ 7.998,92 para remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2.500 kg.
- $ 14.398 para remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg.
- $ 4.799,35 para motos
¿La VTV es obligatoria para conducir?
En la Ciudad de Buenos Aires, es obligatorio contar con la Verificación Técnica Vehícular en vehículos y motos a partir del cuarto año de antigüedad. Para esto, se tendrá en cuenta el mes y año de patentamiento, así como si supera los 64.000 km.

Se trata de un control que se estableció a partir de 2016, el cual consta de un chequeo de 20 minutos para corroborar que el transporte cumpla con las normativas viales y se encuentre en condiciones de asegurar una circulación segura.
En caso de circular con la VTV vencida (generalmente, posee una duración de un año), el conductor podría recibir multas o incluso la suspensión de la licencia de conducir.














