Tarifas

Ahorro de energía: los electrodomésticos que sí o sí debes apagar antes de dormir

Según los expertos, estos son los equipos que se tienen que desenchufar para evitar accidentes o gastos innecesarios de luz.

En esta noticia

Frente a los notorios incrementos en las tarifas de luz, muchos usuarios optan por desconectar los electrodomésticos por las noches para evitar un consumo adicional o, mismo, prevenir cualquier accidente que pueda surgir por el uso.

Esto se debe a que muchos de ellos mantienen un consumo en espera que, en caso de haber un cortocircuito o picos de tensión, podría generar un incendio u otros inconvenientes.

Los electrodomésticos que sí o sí debes apagar antes de irte a dormir


Según los expertos en tecnología, es recomendable desconectar los siguientes electrodomésticos para evitar consumos adicionales o inconvenientes dentro del hogar: 

Los principales equipos son:

  1. Cargadores de celular: estos aparatos no solo siguen generando gastos de energía, sino que también pueden provocar incendios en el hogar. Esto se debe a que, al haber subidas de tensión o cortocircuitos, el equipo podría explotar.
  2. Tostadoras, cafeteras o microondas: los electrodomésticos pequeños pueden sobrecalentarse y también generar un cortocircuito que sea riesgoso para la casa.
  3. Estufa eléctrica: si está mal conectada o hay una subida de tensión el aparato podría incendiarse. Además de que genera un gasto significativo en la tarifa de luz.
  4. Computadoras o impresoras: al desconectarlas por las noches se ahorra energía y se evitan gastos innecesarios, mientras que las mantiene resguardadas en caso de que hayan subidas o bajas de tensión. 
  5. Alargues: por las noches es recomendable desconectarlas para evitar un incendio, mientras que, de humedecerse, puede causar un cortocircuito en los demás dispositivos conectados.

¿Cuál es el electrodoméstico que más consume aun apagado?

Existen diferentes electrodomésticos que poseen esta característica de un consumo en espera, como los televisores, los equipos de audio y los cargadores de teléfonos, entre otros.

Esto se debe a que, si bien se encuentran apagados, mantienen funciones como relojes digitales, la conectividad a la red u otros sensores que provocan un gasto de energía adicional.

Sin embargo, el más señalado por aumentar el consumo es el televisor

Temas relacionados
Más noticias de ahorro de energía
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.