El agua de rosas es un verdadero tesoro de la naturaleza, venerado desde la antigüedad por sus propiedades y su delicado aroma. Ideal para el cuidado de la piel, el cabello y hasta para uso aromático, este elixir floral se ha convertido en un básico en rutinas de bienestar.
¿Sabías que podés prepararla de forma casera y con ingredientes simples? Hacer tu propia agua de rosas natural no solo es gratificante, sino que te asegura un producto puro, libre de químicos y conservantes y muy económico.
¿Por qué preparar agua de rosas casera?
Mientras menos de 300ml de la preparación parte de los $3.000, optar por la elaboración doméstica de agua de rosas tiene múltiples ventajas, además de la económica:
- Pura y natural: Controlás los ingredientes, asegurándote de que no contenga alcohol, químicos, conservantes artificiales o fragancias sintéticas que pueden irritar la piel sensible.
- Económica: Es mucho más accesible que comprar versiones comerciales de alta calidad.
- Propiedades intactas: Al prepararla cuidadosamente, se conservan mejor sus principios activos.
- Satisfacción personal: Disfrutar de un producto hecho por vos mismo es una experiencia gratificante.
Receta de agua de rosas casera
Este método es el más efectivo para obtener un agua de rosas concentrada y pura, ideal para uso cosmético. Se basa en la condensación del vapor de agua que arrastra las propiedades y el aroma de los pétalos.
Ingredientes que vas a necesitar
- Pétalos de rosas frescas: Alrededor de 2 a 3 tazas. Es crucial que sean rosas orgánicas o de tu jardín, sin pesticidas ni productos químicos. Elegí las que tengan más aroma. Cualquier color de rosa sirve, pero las rojas o rosadas suelen dar un mejor resultado estético.
- Agua destilada o filtrada: Aproximadamente 1 litro. Usar agua de buena calidad evita impurezas en el producto final.
- Hielo: Suficiente para cubrir la tapa de la olla.
Materiales
- Una olla grande con tapa.
- Un recipiente o bol pequeño de vidrio o cerámica resistente al calor (que quepa dentro de la olla grande y sea más alto que el nivel de los pétalos).
- Un colador.
- Frascos de vidrio con tapa hermética o una botella con atomizador para guardar el producto final.
Paso a paso para hacer tu propia agua de rosas
- Prepará los pétalos: Desprendé suavemente los pétalos de las rosas y enjuagalos bajo agua fría para eliminar cualquier suciedad o insecto.
- Armá el dispositivo de destilación:
- Colocá el recipiente o bol pequeño en el centro de la olla grande.
- Distribuí los pétalos de rosa alrededor del bol, cubriendo el fondo de la olla. No los coloques dentro del bol.
- Verté el agua destilada o filtrada sobre los pétalos hasta que queden sumergidos. Asegurate de que el nivel del agua no supere la altura del bol central.
- Tapá la olla de forma invertida: Colocá la tapa de la olla boca abajo (invertida) sobre la olla. Esto permitirá que el vapor de agua se condense en la parte inferior de la tapa y gotee hacia el bol central.
- Agregá hielo: Colocá cubos de hielo sobre la tapa invertida. El frío del hielo hará que el vapor se condense más rápidamente.
- Cociná a fuego lento: Llevá la olla a fuego lento. Una vez que empiece a hervir suavemente, el vapor comenzará a subir, tocará la tapa fría, se condensará y caerá como gotas de agua de rosas puras en el bol central.
- Mantené el proceso: Cociná durante unos 30 a 45 minutos, o hasta que observes que queda una cantidad considerable de líquido en el bol central y los pétalos hayan perdido su color. Podés reponer el hielo en la tapa si se derrite por completo.
- Enfriá y guardá: Retirá la olla del fuego con cuidado. Quitá la tapa y el bol central. El líquido que se encuentra en el bol es tu agua de rosas pura. Dejá que se enfríe completamente.
- Filtrá y envasá: Una vez fría, podés pasar el agua de rosas por un colador fino o una gasa para asegurar que no queden pequeños restos de pétalos. Vertela en frascos de vidrio limpios y esterilizados, preferiblemente oscuros, o en una botella con atomizador.
Método alternativo: infusión simple
Si buscás una opción más rápida, aunque menos concentrada y con menor vida útil, podés optar por una infusión:
- Herví agua en una olla.
- Retirá del fuego y agregá los pétalos de rosa limpios.
- Tapá y dejá reposar por al menos 30 minutos (o hasta que el agua se enfríe y los pétalos pierdan color).
- Colá los pétalos y guardá el líquido en un recipiente limpio.
Consejos clave para un agua de rosas perfecta
- Rosas de calidad: Siempre usá pétalos de rosas sin fumigar. Los viveros o cultivadores orgánicos son la mejor opción.
- Agua pura: El agua destilada o filtrada es fundamental para evitar la presencia de cloro u otras impurezas que podrían alterar la pureza y la vida útil del producto final.
- Conservación: Guardá el agua de rosas en la heladera para prolongar su frescura. Un envase de vidrio oscuro también ayuda a protegerla de la luz.
- Vida útil: El agua de rosas casera no contiene conservantes, por lo que su vida útil es limitada. Generalmente, puede durar entre una y dos semanas en la heladera. Descartala si notás cambios en el color, el olor o la presencia de sedimentos.
Usos y beneficios del agua de rosas
El agua de rosas es un producto versátil con múltiples aplicaciones y beneficios:
- Tónico facial natural: Refresca, equilibra el pH de la piel, y la prepara para absorber mejor otros productos.
- Calmante para la piel: Sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas ayudan a reducir el enrojecimiento, la irritación (incluso post-depilación) y el acné leve.
- Hidratante ligero: Es ideal para pieles sensibles o grasas, ya que hidrata sin dejar sensación pesada.
- Fijador de maquillaje: Rociar el rostro después de maquillarse ayuda a fijar el look y a darle un acabado más natural.
- Alivio para ojos cansados: Unas compresas con agua de rosas fría sobre los párpados pueden reducir la hinchazón y la fatiga ocular.
- Acondicionador capilar: Aplicada en el cabello, le aporta brillo, suavidad y un aroma delicioso, ayudando a controlar el frizz.
- Aromaterapia y relajación: Su fragancia suave es ideal para rociar almohadas, la ropa de cama o usarla como ambientador natural para crear un ambiente de calma.
Preparar tu propia agua de rosas casera es una forma sencilla y gratificante de incorporar un producto natural y beneficioso fundamental para tu rutina de skincare.