La mayoría de las personas pueden experimentar una baja de energía durante el año. Uno de los principales motivos tiene que ver con su alimentación.
Para poder llevar una vida saludable es necesario sumar distintos alimentos a tu dieta. Estos servirán para darte la vitalidad y energía que necesitás para no estar cansado y poder enfrentar la rutina.
Uno de los minerales que mayor popularidad ha logrado en el último tiempo es el magnesio, un elemento químico que brinda importantes beneficios para el organismo de las personas.
Alimentación saludable: ¿qué alimentos con magnesio debo comer para no estar cansado?
Según médicos expertos en el tema, la mayoría de las personas que tienen falta de magnesio es probable que presenten síntomas de cansancio o falta de energía.
Según el sitio especializado Alimente, para evitarlo se puede consumir una dosis diaria de magnesio que va desde 310 gramos en mujeres y 400 en hombres.
Los alimentos que más magnesio contienen son los frutos secos y las legumbres. Entre ellos se encuentran:
- Las pipas: las semillas de girasol aportan hasta 390 mg de magnesio en 100 gramos. Además, cuentan con vitamina E, calcio, fósforo y ácidos grasos, por lo que son muy beneficiosas para el organismo.
- Almendras: en segundo lugar se posicionan uno de los frutos secos más elegidos para sumar a la alimentación. Las almendras tienen 270 mg de magnesio cada 100 gramos.
Este cereal contiene 120 mg de magnesio en 100 gramos. (Foto: archivo)
Salud: ¿cuáles son los beneficios de los alimentos con magnesio?
Además de su vital importancia para combatir la falta de energía y el cansancio, este mineral conocido con magnesio contiene diferentes elementos químicos que pueden ayudar al organismo.
Los alimentos ricos en magnesio pueden servir para la salud mental. Según diferentes estudios realizados en el último tiempo, contienen ingredientes que pueden frenar la ansiedad y la depresión.
El magnesio regula la función de los músculos y la presión sanguínea. Además, consumirlo puede ser de gran utilidad para personas con diabetes, ya que se encarga de regular el nivel de azúcar en sangre.
Es importante poder sumar a tu alimentación este mineral, ya que la falta del mismo durante un tiempo prolongado puede causar hipertensión, diabetes, osteoporosis y migrañas.