

El estado de ánimo y la alimentación tienen vínculos muy estrechos. De hecho, es frecuente escuchar que para mejorar su estado emocional, las personas recurren a mejorar su relación con la comida.
Esta ecuación no es equivocada. Lo que suele suceder es que ante las alteraciones anímicas, no se ingieren los alimentos indicados o se hacen de forma esporádica.
Si bien el estado de ánimo se ve atravesado por múltiples factores, en el último tiempo se sucedieron una variedad de estudiosque vinculan la alimentación con la salud mental.
A continuación, podrás ver la lista de alimentos que, al consumirlos de forma adecuada, pueden mejorar tu estado de ánimo sin modificar tu peso corporal.
Estado de ánimo: estos 9 alimentos colaboran y mejoran con tu humor
Según un artículo escrito por Katey Davidson, especialista en nutrición con una Maestría en Ciencias en alimentos y Nutrición para el sitio web especializado, Healthline, determinó los siguientes alimentos:
- 1. Pescado graso: nuestro organismo no produce ácidos grasos Omega-3 por lo que consumir estas grasas es fundamental.
El salmón y el atún blanco son ricos en dos tipos de Omega-3: ácido docosahexanoico y ácido eicosapentaenoico, ambos relacionados con niveles bajos de depresión. La mayoría de los expertos coinciden en que un adulto promedio debe consumir entre 250 a 500 mg de estos ácidos combinados por día.
Una revisión de ensayos mostró en ciertos estudios que el consumo de Omega-3 en aceite de pescado reduce las puntuaciones de depresión. - 2. Chocolate amargo: la mejor opción es el chocolate negro porque tiene mayor contenido de flavonoides y menor contenido de azúcar añadido.
Su azúcar puede mejorar el estado de ánimo, ya que es una fuente rápida de combustible para el cerebro.
Además, libera una cantidad de compuestos que hacen sentir bien, como cafeína, teobromina y N-aciletanolamina.
El chocolate tiene una alta calificación hedónica, lo que significa que su sabor, textura y olor placenteros también pueden promover el buen humor.

- 3. Alimentos fermentados: el proceso de fermentación permite que las bacterias vivas conviertan los azúcares en alcohol y ácidos, creando probióticos que afectan muchas facetas del comportamiento humano.
Estos microorganismos promueven el crecimiento de bacterias saludables en el intestino y pueden aumentar los niveles de serotonina, un neurotransmisor que influye en el estado de ánimo y el deseo sexual.
Investigaciones recientes están revelando una conexión entre las bacterias intestinales saludables y tasas más bajas de depresión.

- 4. Banana: esta fruta contiene un alto contenido de vitamina B6, que ayuda a sintetizar neurotransmisores que nos hacen sentir bien, como la dopamina y la serotonina.
Cuando se combina con fibra, el azúcar se libera lentamente en la sangre y genera niveles estables de azúcar. Los niveles de azúcar en sangre bajos provocan irritabilidad. Alimenta bacterias saludables del intestino que generan tasas más bajas de trastornos anímicos.
- 5. Avena: es una excelente fuente de fibra que proporciona 8 gramos en una sola cucharada. Este cereal puede ayudarnos a mantener el buen humor durante toda una mañana.
Un estudio demostró que quienes consumen entre 1,5 y 6 gramos de fibra en el desayuno reportan un mejor estado de ánimo y niveles de energía. - 6. Frutos rojos: contienen una gran cantidad de antioxidantes y compuestos fenólicos, que evitan el estrés oxidativo, un desequilibrio de compuestos nocivos en el cuerpo.
Además, contiene un alto contenido de antocianinas y una dieta rica en antocianinas tiene un 39% menor de tener síntomas de depresión.

- 7. Nueces y semillas. Aportan un aminoácido responsable de producir serotonina que mejora el estado de ánimo.
Un estudio en el que participaron 15.980 personas relacionó el consumo moderado de frutos secos con un riesgo 23 % menor de depresión. - 8. Café: la cafeína evita que un compuesto natural, llamado adenosina, se una a los receptores cerebrales que promueven el cansancio. Además, aumenta la liberación de neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo.
Tanto el café con cafeína como el descafeinado mejoran significativamente el estado de ánimo, lo que sugiere científicamente que el café contiene otros compuestos que influyen en el estado de ánimo
- 9. Porotos y lentejas: son una fuente importante de vitamina B, que ayuda a mejorar el estado de ánimo al aumentar los niveles de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina, entre otros.
Estos neurotransmisores son importantes para regular el estado de ánimo. Los niveles bajos de vitamina B12 y folato se relaciona con trastornos del estado de ánimo, como la depresión.













