Llega el verano

6 métodos para enfriar tu casa sin gastar en aire acondicionado

Con la proximidad del verano y las temperaturas cálidas y el precio de la electricidad por el cielo, estas son las formas de enfriar la casa sin usar el aire acondicionado.

El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que durante las próximas dos semanas, habrá al menos tres o cuatro días donde se esperan más de 30 grados de temperatura, por lo que muchas personas buscan formas de enfriar la casa de la forma más eficiente y barata posible.

Y mientras que el aire acondicionado suele ser una de las opciones más simples para enfriar un ambiente, la tarifa cada vez más cara de la luz puede ser un problema para quienes buscan ahorrar unos pesos durante estos meses de calor.

Caso Lucas: el kirchnerismo denunció a la Policía de la Ciudad y a funcionarios porteños

Con esto en mente, armamos una lista con las seis formas de enfriar una casa sin gastar en aire acondicionado.

LOS 6 CONSEJOS PARA ENFRIAR LA CASA SIN GASTAR EN AIRE ACONDICIONADO

  • Lo primero que se debe hacer si se busca enfriar la casa es evitar que el sol golpeé directo en el interior. Para esto, es ideal bajar las persianas y cortinas en momentos donde el sol está muy fuerte, ya que con esto se evitará calentar los pisos y evitar que la casa se caliente de más en el proceso.
  • Otra cosa que es muy recomendable es hacer circular el aire, aprovechando estas corrientes para cambiar el ambiente dentro de la casa si el mismo se encuentra a temperaturas muy elevadas. Eso sí, cuando la temperatura en el interior es más fresca que en el exterior, entonces conviene no cambiar el aire ya que generará más calor a la larga.
  • Y con esto último en mente se pasa al tercer consejo: cerrar las ventanas al mediodía. Sucede que en este momento del día la temperatura suele estar en su máximo y una ventana abierta puede significar que se salga el aire fresco y entre en su lugar aire cálido. Es por eso que conviene abrir ventanas para cambiar el aire solo durante la mañana o a la noche, cuando suele hacer más frío.
  • En cuarto lugar, se recomienda guardar todas las sábanas, frazadas y demás textiles que durante los meses más fríos se usaron para conseguir calor, ya que los mismos no solo pueden volverse incómodos con las temperaturas más altas sino que son una forma muy común de contener calor en lugares donde luego es difícil sacarlo.
  • En cuanto al quinto consejo, algo que no todos saben y muchos menos aplican es el hecho de que mojar el piso durante las altas temperaturas también sirve como una manera de refrigerar el lugar -y no solo como una forma para lavar el suelo-. Es con esto en mente que se recomienda mojar un poco el piso antes de instalarse en una habitación por largos periodos de tiempo.
  • Por último, una técnica muy eficiente para combatir el calor es mezclar un ventilador de piso con un balde que contiene hielos y sal gruesa. La sal produce una reacción endotérmica al mezclarse con agua que genera mayor absorción de energía y por consecuencia una capacidad más eficiente para enfriar el aire a su alrededor. Si a esto se le suma el ventilador empujando este aire frío, entonces se genera el método definitivo para enfriar una casa sin usar el aire acondicionado.

Temas relacionados
Más noticias de Aire acondicionado
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.