

A cinco años de la apertura de su primer local en el barrio porteño de Belgrano, la cadena Solo Empanadas cuenta con 50 franquicias en el área metropolitana y se prepara para abrir locales en el interior y en Estados Unidos, España, México, Brasil y Uruguay.
La expansión de la empresa fuera de la Argentina ya comenzó el 10 de junio, con la apertura de un local franquiciado en Quito, capital de Ecuador, y el 12 de agosto inaugurarán el segundo punto de venta.
El director de Solo Empanadas, Alejandro Correa Mesones, y el gerente de Marketing, Pablo Fuentes, evaluaron como “muy bueno el nivel de ventas en su primera experiencia internacional. Para adaptarse a los hábitos ecuatorianos, el local también vende café.
El procedimiento del negocio es el mismo, tanto en Ecuador como en las futuras experiencias en Miami, Barcelona, México D.F., San Pablo y Montevideo: las empanadas se envían desde Buenos Aires por vía marítima, en contenedores con capacidad para 12.250 docenas conservadas en cámaras de frío criogénico a 18 grados bajo cero. “Una vez que arriban a la correspondiente ciudad, el producto cuenta con una vida útil de noventa días , señalaron Correa Mesones y Fuentes, luego de recordar los difíciles inicios del emprendimiento junto al tercer socio, Mario Remón. Para poder abrir el local en Belgrano, Remón tuvo que vender su Ford Mondeo.
Pero los sacrificios no terminaron ahí. “Hasta que tuvimos quince locales, debimos hacer todo. Picábamos las cebollas, atendíamos los teléfonos y realizábamos personalmente el delivery , explicó Fuentes.
Las características de esos inicios determinaron el perfil de los franquiciantes. “Esto no es para inversionistas, buscamos un franquiciante activo, por lo general grupos familiares que tomen esto como un verdadero trabajo , precisó Correa.
La empresa prevé, hasta fin de año, abrir más locales en Córdoba, Rosario, La Plata, Mar del Plata y, dentro del conurbano bonaerense, en Adrogué, Merlo y San Fernando.










