Samsung Electronics, el segundo fabricante de chips más grande del mundo, invertirá u$s 33.000 millones en líneas de producción y en la construcción de un centro de investigaciones. La inversión se hará en el término de los próximos siete años.

El plan para elevar su capacidad productiva de semiconductores, que representan la mayor parte de las ganancias del gigante tecnológico de Corea del Sur, responde a que sus otras unidades de negocio, como pantallas planas y teléfonos, se ven perjudicadas por la caída de los precios.

Como parte de la inversión anunciada, Samsung construirá ocho líneas de fabricación y una línea de investigación y desarrollo. Espera que los ingresos provenientes de los semiconductores se cuadripliquen a u$s 61.000 millones en 2010.

Las líneas serán incorporadas a la planta de semiconductores que posee Samsung en Hwasung, al sur de Seúl. De las ocho líneas nuevas, cuatro serán diseñadas para producir obleas de 300mm o más grandes. La línea de investigación y desarrollo entrará en funcionamiento en mayo de 2006.

Hwang Chang-gyu, presidente de la unidad de semiconductores de Samsung, señaló: “Al contar con una exitosa línea de investigación y desarrollo y con tecnologías industriales de punta, estamos impulsando la adopción de tecnología innovadora aplicada a los semiconductores .

Samsung está apostando a que las inversiones ayuden a fortalecer su liderazgo respecto de sus rivales, en esta industria que requiere grandes inversiones de capital.

“Las oportunas inversiones de Samsung están basadas en un cuidadoso análisis y un profundo estudio del mercado, lo que permitirá a la empresa cumplir con la nueva demanda antes que la competencia , informó un vocero de la firma.

El plan de siete años, que comenzará en 2006, prevé una inversión promedio anual de u$s 4.700 millones. Este año la compañía reservó u$s 5.800 millones para invertir en semiconductores.

Samsung también estudia incursionar en el negocio de la fundición y construir una segunda planta de microprocesadores en Estados Unidos.