Tanto empresas internacionales como individuos particulares están haciendo cientos de denuncias por semana en una hotline pionera en Internet, que fue lanzada este mes para rastrear los sobornos a nivel mundial y ayudar a las empresas a planificar la forma de combatirlos.

Trace, un grupo sin fines de lucro creado para ayudar a las empresas a afrontar la corrupción, dice que Bribeline ya recibió más de 1.000 denuncias de 89 países, de personas que afirman que funcionarios les pidieron coimas que van desde menos de u$s 20 a más de u$s 500.000.

La escala y diversidad de las respuestas destaca tanto el alcance global de la corrupción como una mayor sensibilidad a la misma en una era en la que Estados Unidos y otros países están intensificando las acciones legales contra supuestos sobornos en empresas multinacionales.

Michelle Gavin, un miembro del directorio de Trace, dijo que la hotline fue pensada ante todo como una herramienta para ayudar a las empresas a poner de relieve casos de soborno a los que se debería prestar especial atención, ya sea en países específicos, ramas del gobierno u organizaciones internacionales. “En conjunto, los resultados deberían brindar información nueva acerca de cuál es la naturaleza del soborno en un lugar en particular ¿Se trata mayormente de regalos o de diversión? , especificó la directiva.

La hotline hace nueve preguntas acerca de las características del soborno a aquellos que inician la sesión de forma anónima. Entre ellas se incluyen las razones del soborno, el tipo de puesto de la persona que lo pidió, y la clase de pedido, que va desde becas universitarias a favores sexuales.

Trace, entre cuyos miembros se incluyen algunas de las mayores multinacionales, señaló que las denuncias recibidas en la hotline comprenden un “espectro completo de valores de sobornos, incluyendo algunos pertenecientes a la categoría más alta, de más de medio millón de dólares.

Trace reconoce que la información no se ha comprobado, pero espera que el riesgo de denuncias maliciosas sea bajo, ya que no se solicita el nombre de la persona que supuestamente pidió el soborno.