

La estrategia de implementar un modelo low cost (bajo costo), esquema que puso en práctica desde el segundo semestre, parece haberle traído buenos resultados a LAN Airlines.
La compañía comenzó en octubre con vuelos promocionales a Puerto Montt y Punta Arenas en horarios no tradicionales. Hoy, suma tres frecuencias y espera cerrar el próximo año con casi la totalidad de su cobertura local con este modelo de negocios, que maximiza el uso de la flota con vuelos nocturnos.
Según el presidente de la compañía, Jorge Awad, esta estrategia –que tiene como referencia al sistema que usa British Airways en Europa–, se replicará durante los próximos meses en Perú y la Argentina. Específicamente, se realizarán desde las capitales Lima y Buenos Aires, como plataformas para vuelos de corta distancia en mercados internos y también a países vecinos. La firma busca así posicionarse como una low cost regional, tal como lo hace la brasileña Gol.
“Este es un proyecto que se vino pensando hace varios años. El próximo año se complementará la ruta doméstica y también lo haremos internacional , expresó Awad.
La empresa está sumida en un plan de inversiones de 700 millones de dólares por año, que se destinarán al alquiler y compra de flotas, y terminará en 2008, según manifestó el ejecutivo.
En la Argentina, el CEO de la filial, Damián Scokin, aseguró en septiembre, durante las jornadas de transporte aerocomercial que organizó la asociación internacional IATA, que la filial procurará acercarse al modelo adoptando algunas de sus prácticas, pero sin impactar drásticamente en los precios. Básicamente, incluirá una mayor penetración de la venta por Internet y, al igual que en Chile, la utilización de los aviones en horarios no tradicionales.
Por caso, en Chile, el vuelo de la aérea parte desde Santiago a Puerto Montt a las 23:55 y regresa a las 06:00 desde el aeropuerto El Tepual. En la ruta a Punta Arenas, el vuelo sale desde Santiago a las 23:50 y regresa a las 04:00.
Bajo este modelo, la compañía no sólo espera mejorar sus resultados, sino también aumentar su presencia e ir transformándose en una empresa con una cobertura regional, previo paso a una posible incursión en Brasil.
Lan Brasil
Según Awad, se están analizando los mejores mecanismos posibles para dar vida a LAN Brasil, aunque por el momento no hay nada concreto. Lo que sí dijo el presidente de la aerolínea fue que él y la compañía abogan porque en la región se concrete una política de cielos abiertos. “Es importante que se vaya hacia la política de cielos abiertos en toda Latinoamérica , manifestó. “No es posible que se firmen tratados de libre comercio en todo el mundo y que los países latinoamericanos no tengan este tipo de políticas , añadió.










