La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el titular del BID acordaron ayer elevar un proyecto en la reunión del G20 en Pittsburgh para duplicar el capital del Banco Interamericano. De aprobarse el proyecto, el capital el banco, que hasta ahora es de u$s 100.000 millones, pero la mayoría se utiliza como garantías, pasaría a 200.000 millones de dólares.

Con el incremento a la Argentina le correspondería poner u$s 440 millones en ocho años, pero recibiría en préstamos hasta u$s 2.000 millones por año. “Conviene la relación de lo que se pone de más y lo que se obtiene de préstamos todos los años , comentaron fuentes de la comitiva que impulsan la propuesta.

De la reunión con Luis Alberto Moreno participaron Jorge Capitanich, gobernador del Chaco, Gildo Insfrán, su par de Formosa, que buscan fondos frescos del organismo para sus provincias. También el director de Argentina en el BID, Eugenio Díaz Bonilla.

En lo que queda del año, la Argentina sólo recibirá 300 millones de dólares del BID para el proyecto del norte grande. En los últimos dos meses se aprobaron 120 millones de dólares de caminos y 100 millones de ciencia y tecnología.

Luis Alberto Moreno busca reelección en 2010 y si no consigue más capital será difícil que permanezca en el cargo. Hace 15 años que el BID no tiene un incremento de capital y con la crisis se quedó sin base para seguir prestando. “Un aumento del capital significaría mayor apoyo a proyectos de infraestructura, pero también de pobreza y desigualdad, cambio climático y energía sostenible , comentó la fuente.

Apoyo por la deuda

En una intensa devolución de gentilezas, Moreno dijo que va a “cooperar para que el país regularice su situación con el Club de París.

Moreno destacó: “Celebramos cualquier esfuerzo que el gobierno (argentino) haga en esto (la normalización de la deuda con el Club de París), y estamos siempre dispuestos a cooperar . Cuando llegue a los Estados Unidos para la reunión del G-20 (aunque estará allí un día antes, en la Asamblea General de la ONU), este será uno de los temas que más concentre la agenda del ministro de Economía, Amado Boudou.

Casi por protocolo, Moreno aclaró que el tema Club de París no se abordó en el diálogo con la Presidenta, sino que lo tratará con Boudou, pero su frase de apoyo fue más significativa que la aclaración. La deuda con el Club de París se calcula en u$s 6.600 millones, y se espera que su normalización destrabe inversiones de capitales europeos en la Argentina.

El apoyo argentino a la ampliación de capital del BID duró prácticamente toda la jornada de ayer. Porque antes de la reunión entre Fernández de Kirchner y Moreno, el embajador Timerman apuntó: “Nosotros, junto con Brasil y México, vamos a plantear la necesidad de ampliar el capital del BID (en el G-20), porque es un banco dedicado al desarrollo económico y a la generación del trabajo .

El ex cónsul en Nueva York agregó: “Un tema de la reunión del G-20 es la ampliación de capital del BID, del cual la Presidenta fue uno de los jefes de Estado que con más energía lo ha planteado en la reunión del Grupo en Londres .