Tras la amenaza del Gobierno, la compañía desembolsará $ 80 millones
Metropolitano adelanta inversiones para no perder la concesión
Remodelará los coches e instalará un sistema de puertas automáticas.
La empresa Metropolitano, concesionaria del ex ferrocarril San Martín, uno de los servicios más cuestionados por los usuarios y el gobierno, anunció hoy que llevará adelante la reconversión de la totalidad de los coches de la línea y la instalación de puertas automáticas para garantizar la seguridad de los pasajeros, a través de un adelanto de inversión de 80 millones de pesos. La movida de la compañía se da pocos días después de que el Gobierno amenzara con quitarle la concesión por la mala calidad del servicios que presta.
La empresa, en el marco de una rueda de prensa brindada en los talleres de Materfer, donde se llevarán a cabo los trabajos, anticipó además que esta semana oficializará la puesta en marcha de las obras de electrificación de la línea San Martín en el tramo Retiro-Pilar.
“Esta reconversión es parte del Planifer, plan de inversiones por $ 300 millones que anunció el gobierno para el sector, para el que ahora nosotros estamos adelantando esa inversión para mejorar la seguridad de nuestros pasajeros en el menor tiempo posible dijo el gerente de Comunicación de Metropolitano, Fernando Jantus, acompañado por el presidente de la concesionaria, Osvaldo Iglesias.
En los últimos días el gobierno nacional reforzó la presión sobre las empresas de ferrocarriles para que garanticen la seguridad de los pasajeros y en favor de mayores inversiones, e incluso llegó a amenazar con retirar las concesiones a aquellos que registren incumplimientos.
Desde el presidente Néstor Kirchner; el jefe de Gabinete, Alberto Fernández; y el titular de Transporte, Ricardo Jaime, cargaron fuerte durante las últimas semanas contra los servicios de transporte de pasajeros, por inversiones que no hicieron, en especial contra la concesionaria Metropolitana, que opera las ex líneas Roca, San Martín y Belgrano Norte.
Los subsidios por compensación de tarifas que el Estado paga a las cuatro concesionarios del servicio de trenes de pasajeros en el área metropolitana rondan hoy los $ 19 millones mensuales.
La planta de Materfer tendrá a su cargo la transformación del sistema de frenos y la incorporación del cierre automático de puertas para los coches diesel remolcados de la ex línea San Martín.
Los interiores de los coches serán remodelados en su totalidad desde el piso, asientos, “a semejanza a los utilizados en los trenes europeos, ventanas, sistemas de iluminación, y nuevo esquema de colores en su exterior , aseguraron los directivos de la empresa.
El costo de instalación del cierre automático de puertas fue estimado en $ 159.000 por unidad, mientras que el valor total del vagón fue estimado en $ 820.000.
La línea San Martín que une Retiro con Pilar, transporta 95.000 pasajeros diarios que abonan en promedio un boleto de 60 centavos por viaje.
La concesionaria Metropolitano ocupó grandes espacios en los medios periodísticos en los últimos tiempos, por accidentes que se registraron, fundamentalmente, en la línea San Martín donde las demoras o suspensión de frecuencias llevan a muchos pasajeros a intentar abordar las formaciones en marcha, poniendo en riesgo su vida debido a la inexistencia de puertas automáticas.
El adelantó de inversión de $ 80 millones anunciado hoy para el corriente año, se suma a otros 12 millones destinados a la inauguración de la electrificación del tramo Temperley-Claypole, en la ex línea Roca, y una suma similar para la continuidad del tramo Claypole-Florencio Varela.
Uno de los altos directivos de la empresa presente en Córdoba dijo que Metropolitano está en permanente contacto con el Gobierno y que “las mayores exigencias que nos han formulado están vinculadas al tema de la seguridad, pero en ningún momento nos han pedido que devolvamos la concesión .
El alto directivo se refirió de esta forma a la versión que circuló durante los últimos días, en la que se señaló que el titular del área, Ricardo Jaime, le habría pedido a la empresa que devuelva la concesión del San Martín al Estado.
“Nuestra respuesta más concreta a esas versiones, es que estamos trabajando y vamos a seguir trabajando y por eso el viernes vamos a anunciar la electrificación de la línea San Martín , aseguró el directivo.
Jantus, en otro tramo de la rueda, precisó que la reconversión de coches que comenzó en Córdoba no implicará una duplicación de inversiones respecto a la futura electrificación del San Martín.
“No es así por que tenemos otros ramales diesel dónde los reubicaremos (a los vagones), concluyó el directivo.
La empresa, en el marco de una rueda de prensa brindada en los talleres de Materfer, donde se llevarán a cabo los trabajos, anticipó además que esta semana oficializará la puesta en marcha de las obras de electrificación de la línea San Martín en el tramo Retiro-Pilar.
“Esta reconversión es parte del Planifer, plan de inversiones por $ 300 millones que anunció el gobierno para el sector, para el que ahora nosotros estamos adelantando esa inversión para mejorar la seguridad de nuestros pasajeros en el menor tiempo posible dijo el gerente de Comunicación de Metropolitano, Fernando Jantus, acompañado por el presidente de la concesionaria, Osvaldo Iglesias.
En los últimos días el gobierno nacional reforzó la presión sobre las empresas de ferrocarriles para que garanticen la seguridad de los pasajeros y en favor de mayores inversiones, e incluso llegó a amenazar con retirar las concesiones a aquellos que registren incumplimientos.
Desde el presidente Néstor Kirchner; el jefe de Gabinete, Alberto Fernández; y el titular de Transporte, Ricardo Jaime, cargaron fuerte durante las últimas semanas contra los servicios de transporte de pasajeros, por inversiones que no hicieron, en especial contra la concesionaria Metropolitana, que opera las ex líneas Roca, San Martín y Belgrano Norte.
Los subsidios por compensación de tarifas que el Estado paga a las cuatro concesionarios del servicio de trenes de pasajeros en el área metropolitana rondan hoy los $ 19 millones mensuales.
La planta de Materfer tendrá a su cargo la transformación del sistema de frenos y la incorporación del cierre automático de puertas para los coches diesel remolcados de la ex línea San Martín.
Los interiores de los coches serán remodelados en su totalidad desde el piso, asientos, “a semejanza a los utilizados en los trenes europeos, ventanas, sistemas de iluminación, y nuevo esquema de colores en su exterior , aseguraron los directivos de la empresa.
El costo de instalación del cierre automático de puertas fue estimado en $ 159.000 por unidad, mientras que el valor total del vagón fue estimado en $ 820.000.
La línea San Martín que une Retiro con Pilar, transporta 95.000 pasajeros diarios que abonan en promedio un boleto de 60 centavos por viaje.
La concesionaria Metropolitano ocupó grandes espacios en los medios periodísticos en los últimos tiempos, por accidentes que se registraron, fundamentalmente, en la línea San Martín donde las demoras o suspensión de frecuencias llevan a muchos pasajeros a intentar abordar las formaciones en marcha, poniendo en riesgo su vida debido a la inexistencia de puertas automáticas.
El adelantó de inversión de $ 80 millones anunciado hoy para el corriente año, se suma a otros 12 millones destinados a la inauguración de la electrificación del tramo Temperley-Claypole, en la ex línea Roca, y una suma similar para la continuidad del tramo Claypole-Florencio Varela.
Uno de los altos directivos de la empresa presente en Córdoba dijo que Metropolitano está en permanente contacto con el Gobierno y que “las mayores exigencias que nos han formulado están vinculadas al tema de la seguridad, pero en ningún momento nos han pedido que devolvamos la concesión .
El alto directivo se refirió de esta forma a la versión que circuló durante los últimos días, en la que se señaló que el titular del área, Ricardo Jaime, le habría pedido a la empresa que devuelva la concesión del San Martín al Estado.
“Nuestra respuesta más concreta a esas versiones, es que estamos trabajando y vamos a seguir trabajando y por eso el viernes vamos a anunciar la electrificación de la línea San Martín , aseguró el directivo.
Jantus, en otro tramo de la rueda, precisó que la reconversión de coches que comenzó en Córdoba no implicará una duplicación de inversiones respecto a la futura electrificación del San Martín.
“No es así por que tenemos otros ramales diesel dónde los reubicaremos (a los vagones), concluyó el directivo.
Members
1
2
3
4
Noticias de tu interés
A cuánto está el dólar blue hoy martes 29 de abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.