Las acciones cerraron con subidas en la bolsa de Nueva York, gracias a que el alza de los precios del petróleo impulsó al sector energético y los inversores apostaron a que la Reserva Federal no subirá las tasas de interés hasta el 2016.

El promedio industrial Dow Jones subió 304,06 puntos, o un 1,9%, y cerró en 16.776,43 mientras que el S&P 500 ganó 35,69 puntos, o un 1,8%, y terminó en 1.987,05 unidades. Por su parte, el Nasdaq Composite ganó 73,489 puntos, o un 1,6%, y terminó en 4.781,264 unidades.

Los inversores también están a la espera de que comience la temporada de resultados empresariales de otoño, que arrancará este jueves de manera oficiosa con las cuentas trimestrales del gigante siderúrgico Alcoa.

Mientras, los mercados siguen debatiendo sobre los planes de la Reserva Federal (Fed) para subir los tipos de interés, después del informe de empleo el viernes en el que la creación de nuevos puestos de trabajo fue muy inferior a lo que esperaban los analistas.

En segundo plano quedaba un dato peor de lo esperado sobre el sector servicios, que bajó en septiembre a 56,9 puntos, 2,1 puntos menos que en agosto y por debajo de los 57,5 puntos que vaticinaban los analistas.

¿Qué pasó en Europa?

Los principales mercado del Viejo Continente concluyeron la primera jornada de la semana bursátil con signo positivo, animados por el avance de las bolsas asiáticas, y el repunte experimentado por Wall Street.

En el arranque, las bolsas europeas treparon casi 4%, apuntaladas por un repunte de Glencore, que impulsó al sector minero y unos precios del petróleo más firmes otorgaron impulso a las acciones energéticas.

En Inglaterra, el FTSE 100 mejoró 2,76%, hasta los 6.298,92 puntos; mientras que en España, el IBEX 35 creció 3,83%, hasta ubicarse en las 9.971,30 unidades.

En Alemania, el DAX saltó 2,74%, hasta los 9.814,79 puntos; y en Francia, el CAC 40 ganó 3,54%, hasta los 4.616,90 enteros.

En el mercado asiático, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio saltó a un máximo en más de dos semanas luego de que las posibilidades de un alza inminente en las tasas de interés de los Estados Unidos parecieron reducirse por unos datos de empleo pesimistas en ese país.

El Nikkei trepó un 1,6 por ciento, a 18.005,49 puntos, su nivel de cierre más alto desde el 18 de septiembre.

En tanto, las bolsas chinas de Shanghai y Shenzhen permanecieron cerradas debido a la semana de vacaciones por el Día Nacional.