En esta noticia

Por segunda vez en el año, los bonos argentinos en dólares terminaron positivos en Wall Street, aunque aún están lejísimos de recuperarse de la paliza que vienen recibiendo en 2022.

También fue una rueda de repunte a para los ADR argentinos, que venían de sufrir caídas casi generalizadas en la primera rueda de la semana, y para el S&P Merval, que avanzó 5,16% en pesos.

El dato negativo es que Globant y Mercado Libre siguen sin tener un respiro y ambos llevan un retroceso superior al 25% en el año.

En New York volvió a verse una rueda cambiante, con los índices estadounidenses derrumbándose al comienzo del día y logrando importantes repuntes a media tarde, pero cerrando finalmente negativos.

Un respiro para los bonos

Los instrumentos soberanos emitidos por Argentina bajo jurisdicción extranjera subieron de manera generalizada. El principal alza lo anotó el Global 2041 (1,61%), seguido muy de cerca por el Global 2038 (GD38), que ganó un 1,51 por ciento.

Mucho más moderada fue la suba del GD30, que apenas subió 0,61 por ciento. La tasa interna de retorno de este papel se encuentra en torno al 25 por ciento.

Por el lado de los ley local, la planilla de Bolsas y Mercados Argentinos terminó con más luces verdes que rojas. El AL30D ganó un 1,65%, para cerrar en u$s 28,27.

Sin embargo, el AL35D cayó 0,35% y el AL41D retrocedió 0,32 por ciento.

En este contexto, el riesgo país bajó 18 unidades, a 1944 puntos. Aunque se trata una merma desde la estratósfera: en lo que va del año, la sobretasa soberana lleva un aumento de 14,6 por ciento.

Salto del Merval

El índice bursátil porteño tuvo un rebote y avanzó 5,16% en pesos, para cerrar el día en 85.180,43. Medido al dólar contado con liqui implícito en acciones y ADR, se ubica en torno a los 368 puntos.

Las subas de la jornada estuvieron lideradas por Grupo Financiero Galicia (9,01%) y a continuación llegaron: YPF (7,67%), Pampa Energía (7,48%), Cresud (7,08%), Supervielle (6,89%), Transener (6,62%) Central Puerto (6,37%), Banco Francés (6,33%), Transportadora Gas del Norte (5,21%) y Banco Macro (5,19 por ciento). Casi todos los papeles del panel líder tuvieron una performance positiva. La única excepción fue Richmond, que cayó 1,2 por ciento.

Sigue el derrape de Globant y Mercado Libre

Los ADR argentinos que cotizan en Estados Unidos, tuvieron una rueda con más luces verdes que rojas, aunque dos de los unicornios tecnológicos fundados en nuestro país siguen el sendero bajista: Mercado Libre cayó 2,36% y Globant, 2,91 por ciento.

El marketplace ya cedió un 25,7% de su valor en lo que va del año y la compañía de software perdió 27,2% en 2022.

A contramano de estos dos papeles, Despegar se viene beneficiando con la apertura del turismo y hoy creció 5,97 por ciento. A lo largo del año, lleva una escalada del 6,7 por ciento.

En cuanto al resto de papeles nacionales, la suba más importante del día en Estados Unidos la marcó la petrolera argentino - mexicana Vista (8,22 por ciento). A continuación llegaron: YPF (4,51%), Tenaris (3,54%), Banco Francés (3,52%), Grupo Financiero Galicia (3,51%), Banco Macro (3,22%), Pampa Energía (2,58%), Cresud (2,27%), Central Puerto (2,08%), Banco Supervielle (1,7%), Transportadora Gas del Sur (1,36%), Irsa Propiedades Comerciales (1,42%), Adecoagro (1,07%), Irsa (0,88%) y Edenor (0,38%) y Corporación América (0,18 por ciento).

Entre las bajas aparecieron: Bioceres (-1,78%), Loma Negra (-0,87%) y Ternium (-0,8 por ciento).

Desplome de tecnológicas

Wall Street se tambaleó en las operaciones de la tarde y cerró en baja, presionado por los valores tecnológicos, sensibles a las tasas de interés, ya que la incertidumbre sobre lo que hará una Reserva Federal cada vez más agresiva y la creciente tensión geopolítica contribuyeron a crispar al mercado, según la agencia internacional de noticias Reuters.

En una jornada similar a la del lunes, las acciones estadounidenses oscilaron entre fuertes pérdidas y modestas ganancias. Las acciones terminaron muy lejos de los mínimos de la sesión, cuando el S&P 500 coqueteó una vez más con la confirmación de una corrección.

El S&P 500 perdió un 1,22%, para terminar en 4.356,45 unidades, mientras que el Nasdaq Composite bajó un 2,28%, a 13.539,30. El Dow Jones cayó un 0,19%, a 34.297,73.