El ex viceministro de Economía, Joaquín Cottani, se refirió a las recientes afirmaciones del Gobierno sobre el programa cambiario y marcó inconsistencias sobre mantener un techo para el dólar sin reservas suficientes.
En ese sentido, aseguró que intervenir en el mercado de cambios con dólares que pertenecen a los bancos “es jugar con fuego”, señalando que el esquema actual no es sostenible con el nivel de divisas que posee el Banco Central (BCRA).
“Es el momento ideal”: la recomendación del ex viceministro de Caputo al Gobierno sobre el dólar
En diálogo por Net TV, Cottani se refirió a los recientes comentarios de Domingo Cavallo sobre el programa actual al señalar que es imposible que funcione "sin reservas o con reservas negativas".
“Eso es un comentario hasta demasiado obvio como para que haya suscitado tantas reacciones negativas”, expresó quien fuera funcionario del Gobierno hasta su renuncia en junio de 2024
Según el exnúmero de Luis Caputo, “es el momento ideal de dejar que sea el mercado, y no el gobierno, el que determine el nivel que tiene que tener el tipo de cambio”.
Además, dijo que una eliminación de lo que queda del cepo podría crear las condiciones “para que esas reservas que hoy faltan aumenten”.
“Hay aproximadamente 18.000 millones de dólares de reservas líquidas, y si sacamos el oro, si sacamos el swap chino, son prácticamente todas de los bancos. Eso es jugar con fuego, que se usen para intervenir en el mercado de cambios“, planteó.
“Y si no está el swap de los Estados Unidos, pero ahí habría que preguntarse si es para eso que está el swap. Es cierto que ha sido usado antes de la elección, pero a mí no me da la impresión de que ese sea el objetivo del Tesoro americano, de seguir entregando dólares para sostener la moneda”, cerró.