Los principales pronosticadores del banco central de Brasil desafían las apuestas de los operadores a que el presidente, Alexandre Tombini, mantendrá el ritmo del mayor ciclo de endurecimiento del mundo y dicen que un real más fuerte permite que las autoridades desaceleren los aumentos de tasas.

Enestor Dos Santos, de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, y Fernando Fix, de Votorantim Asset Management, el pronosticador más exacto de la tasa de interés Selic y el segundo analista económico más exacto de Brasil, estiman que los banqueros centrales reducirán a la mitad el ritmo del endurecimiento en su última reunión de 2013, que se realizará el mes próximo.

Se suman a Itaú Unibanco Holding SA en su oposición a los operadores, cuyas apuestas a un incremento de 50 puntos porcentuales en noviembre llevó el contrato a enero de 2015 a su mayor aumento en seis semanas el 10 de octubre.

Tombini, cuya junta directiva ha elevado los costos crediticios en mayor proporción entre 49 bancos centrales este año, reiteró hace cuatro días que las autoridades harán lo que haga falta para desacelerar la inflación hasta el objetivo, lo que lleva a los operadores a reforzar las apuestas a un quinto aumento consecutivo de medio punto de la Selic.

Un crecimiento económico más débil y un real más fuerte obligarán a los funcionarios a desacelerar el ritmo de los aumentos a 25 puntos básicos en noviembre, según BBVA.

El factor más importante es la paridad cambiaria, dijo por teléfono Dos Santos, economista del banco. El real se ha fortalecido y ha tenido un mejor desempeño del que esperaba el mercado.

El banco central brasileño ha elevado los costos crediticios 225 puntos básicos, o 2,25 puntos porcentuales, en lo que va del año y los ha llevado a 9,5 por ciento, lo que lo convierte en el ritmo de endurecimiento más rápido del mundo.