Al ritmo de los mercados de referencia, la bolsa porteña abrió la semana con pérdidas. Así, el índice S&P Merval terminó con una caída de 3,2%, en nivel de las 32.000 unidades.

La trayectoria declinante el mercado bursátil argentino estuvo liderada por acciones del segmento financiero, con el papel del Banco Macro a la cabeza, que se desplomó 7,4%. En tanto, el Banco Francés y el Galicia perdieron 4,8% y 3,9% respectivamente.

China planea imponer aranceles a productos de Estados Unidos valorados en u$s 60.000 millones, informó hoy el Ministerio de Finanzas, como respuesta a las medidas de Washington en medio del conflicto comercial entre los dos países.

Esta noticia arrastró a los mercados de referencia, así como también a las monedas y acciones de la región. Según informó la agencia de noticias Reuters, el índice de acciones latinoamericanas se desplomó 2%.

Riesgo país, para arriba

Los bonos corrieron con la misma suerte. Así, el riesgo país argentino elaborado por el banco JP Morgan subía importantes 45 unidades a 943 puntos básicos, mientras que los swaps de incumplimiento de crédito (CDS) de la deuda argentina a cinco años operaban a 1134,37 puntos.

ADRs

Los adrs de acciones argentinas que cotizan en el exterior, registraban pérdidas de ,ás de 7%.

La empresa Banco Macro era la que más baja registraba (-7,67%), le seguía Banco Galicia (-5,72%) y Banco Frances (-5,56%).