

Los pronósticos para esta semana “no son muy alentadores”, señaló Santiago Llull director de Futuro Bursátil Sociedad de Bolsa S.A., quien destacó que los focos de atención que generan tensión entre los inversores “no se resolverán a corto plazo”. En este marco recomendó ser cautelosos y optar por la toma de ganancias hasta que el panorama esté más claro.
Llull detalló que los factores que enturbian a los mercados son la inminente crisis fiscal en Estados Unidos, los dos años de prorroga que otorgaron a Grecia para cumplir sus objetivos presupuestarios, y un indicador alemán negativo de la empresa E.ON que se conoció el martes.
Sólo podría revertir esta situación la publicación de algún indicador estadounidense positivo, pero “no veo ninguna noticia relevante como para que el mercado pueda cambiar el rumbo negativo”, remarcó.
En el mercado local también “tenemos grandes complicaciones”, explicó, “una es la importante caída que tuvo la soja, nuestro principal commodity, y el crecimiento de los bonos que junto a los cupones dependen del crecimiento del país”.
En tanto, “otro de los problemas latentes que complica a la Bolsa es el inconveniente que tenemos con los bonos en default del 2005 y los reclamos que están haciendo en el exterior, sumado al tema de la Fragata Libertad que llegó a los oídos de los inversores y denota que alguien embargó un buque de guerra por una deuda que tenía el país”.
Ante este panorama desde Fururo Bursátil recomiendan a los inversores “optar por la cautela, de tomar ganancias y mantenerse en una posición expectante”.













