

El precio del petróleo del tipo de referencia West Texas Intermediate (WTI) experimenta una recuperación en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) impulsados por una perspectiva de mayor demanda procedente de los Estados Unidos, el mayor consumidor mundial de crudo, y logra contrarrestar así las preocupaciones que todavía genera el estado de la economía china.
El crudo WTI crece 1,95 por ciento y se comercializa a u$s 45,30 el barril de 159 litros en el Nymex.
Economistas sostienen que el gigantesco sector manufacturero de China se enfría por una menor demanda interna, lo que avivó el temor a que la segunda mayor economía del mundo sufra una desaceleración más brusca de la prevista.
Los mercados bursátiles asiáticos cayeron a mínimos de tres años y medio ante la debilidad del dólar, presionados por fuertes pérdidas en Wall Street tras la publicación de datos débiles sobre la economía china.
No obstante, el panorama para la economía estadounidense se muestra más alentador y el suministro de petróleo en el país norteamericano parece estar reduciéndose.
Fuente: Agencias Nueva York y Cronista.com
La empresa de información de mercados Genscape estima que los inventarios en el punto de distribución de petróleo estadounidense de Cushing, Oklahoma, se habrían reducido en 1 millón de barriles, según operadores que tuvieron acceso a las cifras.
Detrás del colapso de los precios se encuentra el exceso global de suministros, dado que los productores de crudo de Oriente Medio están peleando por defender su participación de mercado de los productores de combustible de esquisto en los Estados Unidos, lo que abultó las existencias mundiales.
Operadores del mercado energético esperan por las cifras oficiales del gobierno estadounidense sobre oferta y demanda de crudo en el país.
Los analistas sostienen que el gigantesco sector manufacturero de China se está enfriando por una menor demanda interna, lo que avivó el temor a que la segunda mayor economía del mundo sufra una desaceleración más brusca de la prevista, y que por una menor demanda de crudo contribuya a bajar los precios.
El valor del barril de crudo de la Opep bajó ayer 22 centavos, es decir 0,5% respecto de la jornada anterior, y se situó en 43,54 dólares, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena.
La canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) registró así su tercera jornada consecutiva a la baja, y con este descenso, el precio del crudo de la Organización se situó en su precio más bajo de las últimas dos semanas.













