En esta noticia

"Es probable que la economía se enfríe y se caliente en el futuro inmediato", alertó el copresidente de Morgan Stanley, Ted Pick, durante su intervención en la Conferencia de Decisiones Estratégicas de Bernstein, el último miércoles.

El llamado del director de valores institucionales del banco de inversión, se unió a los últimos pronósticos pesimistas de banqueros y estrategas, sobre las posibilidades de ingresar a un período recesivo combinado con una espiral inflacionaria ascendente que ya se registra a nivel mundial.

El copresidente de Morgan Stanley, Ted Pick, anticipa un endurecimiento de las tasas de interés de la Fed
El copresidente de Morgan Stanley, Ted Pick, anticipa un endurecimiento de las tasas de interés de la Fed

"Hay una narrativa de fuego, y esa narrativa de fuego es la inflación. Y luego hay un poco de narrativa de hielo, esa charla de recesión, aterrizaje forzoso o aterrizaje suave", apuntó Pick. "Tendremos estos períodos en los que se siente terriblemente ardiente y otros períodos en los que se siente helado, y los clientes necesitan navegar alrededor de eso", continuó.

Mientras las operaciones de este miércoles en Wall Street se mostraban a la baja y los bonos del Tesoro norteamericano se desplomaban afectados por la incertidumbre, el director de Morgan Stanley insistió en que "todavía hay una posibilidad" de que Estados Unidos entre en recesión, aunque aclaró que aún no se podrá saber con certeza "hasta el próximo otoño".

"Si la inflación y las expectativas inflacionarias se consolidan para el próximo otoño, esto obligaría a la Fed a endurecer la política monetaria y aumentar aún más las tasas de interés", sentenció.

"Es probable que la economía se enfríe y se caliente en el futuro inmediato", alerto Ted Pick de Morgan Stanley
"Es probable que la economía se enfríe y se caliente en el futuro inmediato", alerto Ted Pick de Morgan Stanley

"El surgimiento de una nueva norma económica"

Para Pick el actual ciclo de "agitación trascendental en la economía" es el resultado "inevitable" de un mercado alcista récord que dejó el período prolongado de bajas tasas de interés de los préstamos.

"La pandemia interrumpió brevemente esta racha en 2020, pero la economía se recuperó rápidamente el año pasado, con repuntes masivos de los tres principales índices bursátiles y un volumen récord de fusiones y adquisiciones", detalló el estratega del banco de inversión.

Morgan Stanley y un nuevo pronóstico negro para la economía global
Morgan Stanley y un nuevo pronóstico negro para la economía global

"Sin embargo, después de una nueva guerra en Ucrania, alta inflación y tasas de interés más altas, está surgiendo una nueva norma económica", amplió.

De esta forma, Pick volvió a enfatizar en el tránsito de un "momento extraordinario", donde se señala un "cambio de paradigma" con "el fin de 15 años de represión financiera y la próxima era por venir".

"Esta nueva era económica podría ser un ciclo comercial completamente nuevo. Podría definirse por tasas de préstamo más altas de lo que los consumidores se han acostumbrado durante la última década y media. Tendremos esta conversación durante los próximos 12, 18, 24 meses pero aseguró que se avecina un cambio y que surgirá un nuevo ciclo comercial con reglas diferentes a raíz del anterior", concluyó.