En esta noticia

Diciembre es un mes de muchos gastos. Regalos navideños, encuentros de fin de año con amigos o incluso la comida de Nochebuena pueden suponer un desafío para los bolsillos. Por eso, no es de extrañar que muchos sean los que en esta época sufren de estrés financiero, esa intranquilidad que se genera por no tener el pleno control de la situación. Para evitarla, se pueden seguir estos consejos.

Ordenar las deudas

Fuente: https://www.maxpixel.net/photo-2789112MaxPixel's contributors

Si las deudas están fuera de control, será muy difícil construir finanzas sólidas. Hay que tratar de pagar las más grandes y urgentes, pero también limitar el uso de tarjetas de crédito y otros métodos de financiamiento "fáciles". Y conviene tener en cuenta que, según los expertos, los pagos mensuales de deuda no deben superar el 40% de los ingresos totales.

Tener un presupuesto

Saber cuánto dinero ingresará es clave para luego determinar cómo y en qué se gastará. Lo hacen todas las empresas y los países y no hay razón para que no lo hagan también las personas. Cuando se planifican los gastos, es más fácil mantenerse dentro de los límites y evitar el despilfarro.

Tener un fondo de emergencia

Muchas veces hay que afrontar gastos inesperados, como el reemplazo de la heladera o una reparación en el hogar. Incluso es posible que los ingresos mengüen y, de pronto, haya que ajustar el cinturón al máximo. Si se tiene un fondo de emergencia, se puede amortiguar el efecto de estos imprevistos en la economía personal. Los especialistas recomiendan tener entre seis meses y un año de gastos fijos y variables ahorrados.

Diversificar los ingresos

Es una práctica habitual para los trabajadores independientes de la que deberían aprender también los que están en relación de dependencia. Tareas freelance o emprendimientos propios son una excelente manera de conseguir un dinero extra y una dosis de tranquilidad adicional. Con ese plata se podrán saldar deudas o construir más rápidamente el fondo de emergencia.

Asesorarse

Nadie nació sabiendo. Por eso, buscar el consejo de un asesor financiero es una buena idea. Con su ayuda se podrá elaborar un plan para mantener finanzas saludables y olvidarse para siempre del estrés.