Las bolsas europeas revirtieron las pérdidas iniciales y cerraron en alza, después de que el presidente del Banco Central Europeo dijo que el Consejo de Gobierno tiene una postura unánime en su compromiso de usar medidas adicionales no convencionales en caso de ser necesario.

Así, el Ftse 100 de Londres sumó un 0,18%, hasta los 6,551.15 enteros; el Cac 40 de París avanzó un 0,46%, hasta las 4,227.68 unidades; y el Dax de Francfort creció un 0,66%, hasta los 9,377.41.

Por el contrario, el Ibex de Madrid restó un 0,15%, hasta los 10,261.80.

Mario Draghi dijo que el BCE apunta a incrementar el tamaño de su hoja de balance hacia los niveles de 2012, repitiendo un discurso que enojó a algunos miembros del banco porque esencialmente establece una meta para la expansión.

El BCE mantuvo las tasas de interés en un mínimo histórico del 0,05% en su reunión mensual, a la espera de ver cómo se desarrollan las medidas de estímulo implementadas en los últimos meses.

Draghi dijo que los riesgos para la recuperación de la zona euro siguen en dirección descendente y afirmó en una conferencia de prensa que “el Consejo de Gobierno es unánime en su compromiso con el uso de instrumentos adicionales no convencionales dentro de su mandato”.

“El Consejo de Gobierno encargó al personal del BCE y a los comités relevantes del Eurosistema (banco central) que aseguren la preparación a tiempo de mayores medidas por si es necesario implementarlas”, comentó.

Después de que la Reserva Federal de Estados Unidos puso fin a su programa de compra de bonos y que el Banco de Japón aumentó su ritmo de creación de dinero, los mercados intentan adivinar ahora cuán cerca está el BCE de lanzar medidas más agresivas, tales como la impresión de dinero como alivio cuantitativo para comprar grandes cantidades de bonos gubernamentales.

FUENTE: Agencias Madrid, Londres