En el marco del 50 Coloquio de IDEA, que como todos los años se realiza en Mar del Plata y reúne a los referentes del empresariado argentino, Gabriel Martino, CEO de HSBC, aseguró -en una entrevista exclusiva con El Cronista- que “la Argentina necesitará en los próximos años financiación no sólo del sector público, sino también del sector privado”, y destacó que “lo bueno es que empezamos en niveles muy bajos”.

“La financiación tiene que estar relacionada en proyectos especiales como infraestructura y Argentina necesita en los próximos años tanto financiación del sector público para infraestructura, como del sector privado para Vaca Muerta”, señaló. Y agregó: “Los niveles de endeudamiento para los próximos años deberían ser importantes, y lo bueno es que empezamos de niveles muy bajos”.

Sobre el rol de los bancos, Martino subrayó que “siempre tienen que ser protagónico en las emisiones, teniendo en cuenta que tiene que existir un mercado secundario y que tenemos que desarrollar un mercado de capitales”. “El sistema financiero enfrenta un 2015 sano y la idea es que así lo termine”, dijo.

Al delinear lo que viene para el país en materia financiera, el CEO del HSBC indicó que la Argentina tiene que estar abierta al mundo y que para ello “deberíamos tratar de cerrar una etapa que comenzó trágicamente en 2002”, cuando se rompieron todos los contratos. “Argentina debería cambiar las cosas para enfrentar al mundo de otra manera”, señaló al respecto.