En esta noticia

En las últimas semanas, los bancos ajustaron sus tasas de interés para captar depósitos. Algunas entidades ofrecen rendimientos que superan el 50% anual, lo que convierte al plazo fijo en una herramienta atractiva para ahorrar.

En este contexto, quienes quieran invertir su dinero y sacarle el máximo provecho a través de esta herramienta financiera, deben estar al tanto de lastasas que ofrecen las principales entidades bancarias para elegir la opción más rentable.

¿Qué banco tiene la tasa de interés más alta?

Según el Régimen de Transparencia del Banco Central de la República Argentina (BCRA), en septiembre de 2025 las Tasas Nominales Anuales (TNA) para colocaciones a 30 días son las siguientes:

Principales bancos:

  • ICBC: 47,7%
  • Banco Macro: 48%
  • Banco Nación: 47%
  • Banco Credicoop: 47%
  • Banco Provincia: 45%
  • BBVA: 45%
  • Banco Galicia: 44%
  • Banco Ciudad: 41%
  • Santander: 42%

Bancos con tasas más altas para no clientes:

  • Banco CMF: 58%
  • Reba: 55%
  • Banco Meridian: 57,5%
  • Banco Bica: 58%
  • Banco Voii: 57%
  • Banco de Corrientes: 52%
  • Crédito Regional: 56,5%
  • Banco Mariva: 52%
  • Banco de Córdoba: 52%
  • Banco Hipotecario: 52,5%

¿Qué banco paga más por invertir $ 500.000?

La Tasa Efectiva Mensual (TEM) permite calcular el interés que se obtiene en un plazo fijo de 30 días. A continuación, una estimación de lo que pagan algunos bancos por una inversión de $ 500.000:

  • Banco CMF (TEM 4,83%): $ 24.166
  • Banco Meridian (TEM 4,73%): $ 23.645
  • Banco Voii (TEM 4,75%): $ 23.750
  • Banco Bica (TEM 4,5%): $ 22.500
  • Banco del Sol (TEM 4,25%): $ 21.250
  • Banco Hipotecario (TEM 4,12%): $ 20.625
  • Banco Credicoop (TEM 3,92%): $ 19.583,3
  • Banco Macro (TEM 4%): $ 20.000
  • Banco Nación (TEM 3,92%): $ 19.583,3
  • Banco Provincia (TEM 3,75%): $ 18.750
  • Banco Santander (TEM 3,5%): $ 17.500
  • Banco BBVA: (TEM 3,75%): $ 18.750
  • Banco Ciudad (TEM 3,42%): $ 17.083,3
  • Banco Masventas (TEM 2,5%): $ 12.500

¿Qué es un plazo fijo?

El plazo fijo es una herramienta financiera que permite a los ahorristas depositar dinero por un período determinado, generalmente 30 días, a cambio de una tasa de interés previamente pactada. Es una opción de bajo riesgo, ideal para quienes buscan proteger su capital frente a la inflación.

Fuente: ShutterstockRSplaneta

Una característica clave es que el dinero no puede retirarse antes del vencimiento, salvo en modalidades especiales como el plazo fijo precancelable. Además, los bancos digitales y billeteras virtuales ofrecen alternativas con liquidez inmediata, como los Fondos Comunes de Inversión (FCI) o cuentas remuneradas, que también generan intereses diarios.