El Banco Central volvió a comprar dólares para las reservas a través del mercado oficial de cambios. Sin embargo, esta vez sumó menos de u$s 100 millones.

La entidad registró este lunes un saldo a favor de u$s 84 millones tras su intervención cambiaria.

Así, acumula compras netas por u$s 3116 millones en el mes y u$s 5978 millones desde el salto del dólar oficial.

El menor volumen de compras de reservas se da luego de que varios sectores importadores empezaran a acceder a divisas.

Las reservas brutas avanzaron u$s 153 millones y quedaron en u$s 25.157 millones.

A la vez, el Central dispuso un alza de $ 1,7 para el precio del dólar oficial mayorista, que avanzó a $ 825,20, para mantener el ritmo devaluatorio.

Lo hizo en una rueda en la que se negociaron u$s 287,1 millones de contado.

"Para febrero quedará una presunción de menores ingresos, toda vez que a partir del 10 del mes próximo comienza la habilitación para el pago de importaciones vencidas de empresas que califiquen como pequeñas y medianas, algo que pueda llegar a cerrar la brecha excesiva a favor de la oferta en un mercado que pueda tener algo más de actividad", comentaron los operadores de PR.