

Los agroexportadores redujeron este lunes aún más las liquidaciones a través del programa de cotización diferencial para el sector, pero el Banco Central registró el primer saldo positivo del mes en su intervención cambiaria, en una rueda en la que mantuvo el ritmo de devaluación diaria.
El Central registró este lunes un saldo a favor de unos u$s 62 millones, pero vendió 66 millones de yuanes, que equivalen a poco más de u$s 9 millones, mientras los exportadores ingresaron apenas u$s 7 millones a través del esquema cambiario para las economías regionales.
De este modo, la entidad obtuvo un resultado positivo de alrededor de u$s 53 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios al combinar los saldos que registró en ambas monedas y fue la primera compra neta de reservas en lo que va del mes.
La autoridad monetaria cortó así catorce jornadas consecutivas con saldos negativos en su intervención cambiaria. Sin embargo, en lo que va del mes, registra una pérdida de unos u$s 800 millones, aproximadamente. En el año, las ventas netas se ubican cerca de los u$s 3580 millones.
Por otro lado, el Central mantuvo el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. Dispuso un alza de $ 1,70 para la cotización del mayorista, que finalizó la rueda en $ 266,75. Así, como es habitual en cada inicio de semana, compensó la inactividad de los días previos, por el fin de semana.













