

El Banco Central volvió a comprar una fuerte cantidad de dólares para sus reservas por tercera jornada consecutiva, como consecuencia de otra elevada liquidación de divisas por parte del sector del agro, en el marco del nuevo "dólar soja" que arrancó el martes pasado.
La autoridad monetaria obtuvo este jueves un saldo a favor de unos u$s 426 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, en una jornada en la que el complejo agroexportador ingresó cerca de u$s 623 millones.
Con el resultado de hoy, en sólo tres jornadas la entidad acumuló un saldo positivo de más de u$s 860 millones. El complejo sojero, en tanto, durante este lapso y bajo este esquema ingresó divisas por más de u$s 1400 millones en el mercado oficial de cambios.

El nuevo "dólar soja" consta de una cotización de $ 200 durante el mes de septiembre para el sector agroexportador. Es decir, por encima de la cotización del dólar oficial, con el objetivo de impulsar una aceleración en el ingreso de divisas por parte de este sector.
Durante el anuncio del domingo, el titular de la cartera económica, Sergio Massa, aseguró que con este incentivo el complejo cerealero liquidará en el mercado oficial de cambios más de u$s 5000 millones durante este mes y alrededor de u$s 1000 millones en las primeras tres jornadas de esta semana.
En tanto, el martes pasado las autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmaron que enviarán u$s 1200 millones a la Argentina antes de fin de año, como parte del crédito que tenía acordado con el país, lo cual servirá para reforzar las reservas internacionales del Banco Central.













