

Eldólar oficialhoy domingo 1 de mayo cotiza en los bancos de la City porteña en un promedio de $ 114,07 para la compra y $ 120,64para la venta, según el relevamiento del cierre del viernes realizado por el BCRA.
En las pantallas del Banco Nación (BNA), que habitualmente tiene la cotización más baja del mercado, la divisa subió a $ 114,25 para la compra y $ 120,25 para la venta el último viernes.
Mientras tanto, el dólar blue terminó la semana retrocediendo con fuerza y perdiendo gran parte del fuerte avance que había acumulado durante las jornadas anteriores. La cotización informal registró el viernes una baja de $ 3,5 para cerrar la jornada en $ 197,5 para la compra y $ 200,5 para la venta.
La cotización del dólar oficial este domingo 1 de mayo sigue del siguiente modo en los distintos bancos y entidades financieras de la City porteña:
| BANCO | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Banco Galicia | 113,750 | 120,750 |
| Banco Nación | 114,300 | 120,200 |
| ICBC | 114,750 | 121,000 |
| BBVA | 114,450 | 121,130 |
| Banco Supervielle | 114,500 | 121,000 |
| Banco Ciudad | 114,050 | 119,950 |
| Banco Patagonia | 114,750 | 120,750 |
| Banco Santander | 114,000 | 121,000 |
| Brubank | 113,500 | 120,500 |
| HSBC | 114,200 | 120,700 |
| Credicoop | 114,260 | 119,940 |
| Banco Itau | 113,700 | 120,400 |
| Banco Macro | 113,000 | 120,000 |
| Banco Piano | 113,900 | 118,844 |
| Cambios Online | 116,100 | 117,600 |
¿POR QUÉ EL DÓLAR BLUE SE LLAMA DÓLAR BLUE?
En el mercado todos hablan deldólar blue refiriéndose a la cotización paralela, pero para muchos debería denominarse "black", ya que se trata de billetes de la economía "en negro" y provienen del mercado informal.

Sin embargo el término "blue" refiere a tres explicaciones:
- porque en inglés uno de los significados de ese color es el que se refiere a algo "oscuro";
- por otro lado, al dar cuenta de que el dólar "contado con liquidación" (operatoria bursátil mediante la cual una persona o empresa transfiere fondos desde y hacia el extranjero a través del Mercado de Valores) se lo denomina en la jerga "blue chip", entonces se estableció el mismo color para el billete que manejan las cuevas porteñas;
- una tercera razón responde a que en el ambiente del dólar informal suele haber billetes falsos. Entonces, para verificar su autenticidad, hay quienes le pasan una fibra y, si queda en color azul, significa que se trata de un billete trucho.
¿QUIÉN FIJA EL PRECIO DEL DÓLAR BLUE?
El precio del dólar blue se fija de acuerdo a la oferta y la demanda en el mercado informal de la divisa norteamericana.













