En esta noticia
El dólar oficial hoy viernes 4 de agosto cotiza a $278 para la compra y $ 291 para la venta en las pantallas del Banco Nación, mientras que el dólar turista opera a $ 582.
El Banco Central compró más de u$s 160 millones a través del mercado oficial de cambios. La compra fue impulsada por otro importante ingreso de divisas del sector del agro, en una rueda con fuertes presiones alcistas en los dólares paralelos tras las nuevas restricciones que dispuso el Gobierno.
El Central registró este jueves un saldo a favor de unos u$s 168 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, mientras los exportadores liquidaron más de u$s 157 millones a través de la cotización diferencial para las economías regionales.
La autoridad monetaria retomó así las compras netas de divisas para sus reservas a través del mercado cambiario. En las tres primeras jornadas del mes, registra un saldo positivo de alrededor de u$s 142 millones, aunque en el acumulado del año muestra un resultado negativo de casi u$s 3400 millones.
El dólar bluehoy viernes 4 de agosto cotiza a $ 567 para la compra y $ 572 para la venta. La divisa paralela acumula $ 22 en los cuatro primeros días del mes.
La brecha cambiaria del blue se posiciona, de esta forma, a 96%respecto del dólar minorista y en el 105% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 226 desde que comenzó el año.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy viernes 4 de agosto
En cuanto al dólar oficial hoyviernes 4de agosto cotiza a $ 291 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
| Compra | Venta | |
|---|---|---|
| BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. | 278,400 | 293,400 |
| BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 277,000 | 290,000 |
| INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 277,500 | 291,000 |
| BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 278,400 | 293,400 |
| BANCO SUPERVIELLE S.A. | 279,000 | 293,000 |
| BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 277,000 | 290,000 |
| BANCO PATAGONIA S.A. | 277,000 | 292,000 |
| BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 278,000 | 293,000 |
| BRUBANK S.A.U. | ||
| HSBC BANK ARGENTINA S.A. | 275,000 | 289,000 |
| BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 277,000 | 289,990 |
| BANCO ITAU ARGENTINA S.A. | 277,700 | 292,300 |
| BANCO MACRO S.A. | 277,000 | 292,000 |
| BANCO PIANO S.A. | 288,700 | 297,700 |
Qué bonos y acciones argentinas tienen mayor potencial de cara a las elecciones
La cautela del mercado local sigue en ascenso en la medida en que se acercan las elecciones primarias, sumado a la escasez de reservas del Banco Central y las fuertes distorsiones que siguen creciendo en la economía argentina, aunque varios activos bursátiles domésticos exhiben potencial en medio de la incertidumbre.