Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este sábado 30 de septiembre
A cuánto está el dólar oficial hoy sábado 30 de septiembre en los principales bancos relevados por el BCRA. Cuál es la cotización del dólar blue y cómo es la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial.
El dólar oficial hoy sábado 30 de septiembre cotiza a $ 347,50 para la compra y $ 365,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación. El dólar blue, en tanto, se ofrece a $ 800.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró u$s 2 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), con lo que extendió a 33 jornadas consecutivas sus intervenciones con resultado positivo, una cantidad de días récord para los últimos 26 meses.
Reducen plazos de acreditación de pagos con tarjeta para estaciones de servicio
Por qué el dólar de las cuevas superó los $ 800
De esta forma, la autoridad monetaria acumula compras por u$s 524 millones en lo que va de septiembre.
La última vez que el Banco Central hilvanó tantos días con compras en el mercado cambiario fue entre mayo y julio de 2021, cuando acumuló 57 días seguidos sin vender en forma neta en el MULC.
El dólar blue hoy sábado 30 de septiembre cotiza a $ 795 para la compra y a $ 800 para la venta.
La brecha cambiaria se posiciona a 118% respecto del dólar oficial y en 128% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 442 desde que comenzó el año.
El dólar blue se 'despertó' en los últimos días ante la posibilidad de que el Gobierno no renueve el dólar soja 5 y la proximidad de las elecciones presidenciales del 22 de octubre en un panorama de incertidumbre.
A cuánto cotizó el blue en los últimos 60 días
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy sábado 30 de septiembre
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
Compra | Venta | |
ANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. | 349,000 | 369,000 |
BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 347,550 | 365,450 |
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 349,400 | 367,000 |
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 349,210 | 369,190 |
BANCO SUPERVIELLE S.A. | 349,500 | 367,500 |
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | ||
BANCO PATAGONIA S.A. | 348,000 | 368,000 |
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 345,000 | 365,000 |
BRUBANK S.A.U. | 350,000 | 370,000 |
HSBC BANK ARGENTINA S.A. | 345,000 | 365,000 |
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 347,510 | 365,450 |
BANCO ITAU ARGENTINA S.A. | 347,900 | 366,100 |
BANCO MACRO S.A. | 349,000 | 369,000 |
BANCO PIANO S.A. | 344,500 | 362,432 |
CAMBIOS ONLINE SA | 350,000 | 356,000 |
Bonos en pesos se desploman y arrastran a la deuda en dólares
Los bonos en pesos retroceden con fuerza y pierden más de 20% en el mes, tras el Plan Platita y ante la incertidumbre que podría generar una victoria de Javier Milei sobre la deuda.
Los bonos en dólares se contagian de la volatilidad de la deuda en pesos y operan a la baja. Estos pierden hasta 24% desde el pico de las PASO.
Compartí tus comentarios