En esta noticia

El dólar oficial hoy martes 21 de mayo sube $ 1 y cotiza a $ 868 para la compra y $ 908 para la venta en las pantallas del Banco Nación en la segunda rueda de la semana, luego de haber subido 1,50 peso durante el lunes.

Asimismo, el dólar tarjeta se ofrece a $ 1452,80para la venta tras la modificación que decidió el Gobierno sobre las percepciones que se cobran a este tipo de cambio.

Por su parte, el dólar blue hoymartes 21de mayo sube $ 45 y se oferta a $ 1205 para la compra y $ 1225 para la venta. El paralelo subió 60 pesos durante el lunes y acumula una suba de $ 185 en lo que va de mayo.

La brecha cambiaria del informal se posiciona, de esta forma, en34,91% respecto del dólar oficial. El paralelo se ubica $ 200 por encima del valor con el que inició el año (cerró el 2023 a $ 1025).

Este lunes, el Banco Central (BCRA) compró u$s 126 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). En lo que va de mayo, la autoridad monetaria lleva comprados u$s 1983 millones.

De esta manera, desde el 13 de diciembre la entidad suma u$s 16.307 millones, con lo que las Reservas Internacionales se ubican ahora en u$s 28.898 millones.

La cotización del dólar blue desde que inició 2024

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy martes 21 de mayo

El dólar oficial este martes 21de mayo cotiza a $ 908para la venta en las pantallas del Banco Nación.

El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:

CompraVenta
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U.868,000943,000
BANCO DE LA NACION ARGENTINA868,050907,950
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U.879,500937,000
BANCO BBVA ARGENTINA S.A.878,000940,000
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
BANCO PATAGONIA S.A.875,000940,000
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A.880,000940,000
BRUBANK S.A.U.900,000940,000
HSBC BANK ARGENTINA S.A.858,200933,200
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO868,010907,950
BANCO BMA S.A.U.871,000943,000
BANCO MACRO S.A.871,000943,000
BANCO PIANO S.A.880,000932,000
CAMBIOS ONLINE SA891,000894,000

Suba del dólar oficial y baja del CCL: cuáles fueron los sectores ganadores y perdedores

Los balances corporativos correspondientes al primer trimestre del año, que se dieron a conocer en los últimos días, reflejan, entre otras cosas, el efecto del salto devaluatorio que aplicó el ministro Luis Caputo tras la asunción del presidente Javier Milei. El impacto, como siempre, fue mixto, dejando ganadores y perdedores.

Leé la nota completa en este enlace.