En esta noticia
El dólar blue hoylunes 23 de enero cotizó a $ 372 para la compra y $ 376 para la venta, manteniéndose en los mismos valores que la jornada del viernes.
El dólar blue subió siete pesos en el transcurso de la última semana, llegando a un máximo de $ 378 en el cierre de las operaciones del martes. La divisa marginal mantiene una brecha con el tipo de cambio oficial minorista de 96,6%.
En tanto, eldólar oficial hoy lunes 23 de enero cotiza a $183,25 para la compra y $ 191,25 para la venta en el BancoNación. Por su parte, el dólar turista opera en $ 382,50.
El dólar mayorista, que regula el BCRA, finalizó la rueda del viernes a $ 183,45 y en la semana subió $ 2,18, la corrección semanal más alta desde el final de diciembre pasado.
Durante la semana pasada el Banco Central (BCRA) totalizó ventas por u$s 143 millones y el acumulado del mes cae ahora a u$s 137 millones de compras netas, después de la rueda de este viernes en la que se desprendió de u$s 34 millones para atender la demanda en el mercado.
A cuánto cotiza el dólar blue hoy lunes 23 de enero
El dólar bluehoy lunes 23 de enero cotizó $ 372 para la compra y $ 376 para la venta.
En tanto, las otras cotizaciones del dólar se ubicaron del siguiente modo:
| Cotización | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Dólar BNA | $ 183,25 | $ 191,25 |
| Dólar Blue | $ 372,00 | $ 376,00 |
| Dólar Turista | $ 382,50 | |
| Dólar CCL | $ 359,51 | $ 371,74 |
| Dólar MEP | $ 354,62 | $ 354,97 |
A cuánto cotiza el dólar CCL hoy lunes 23 de enero
El dólar CCL hoy lunes 23 de enero cotizó en $ 359,51 para la compra y $ 371,74 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este lunes 23 de enero
El dólar MEP o dólar bolsa lunes 23 de enero operó en $ 354,62 para la compra $ 354,97 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy lunes 23 de enero
En cuanto al dólar oficial hoy lunes 23 de enero cotizó a $ 191,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
| BANCO | COMPRA | VENTA |
|---|---|---|
| BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. | 182,500 | 192,500 |
| BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 182,750 | 190,750 |
| INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 183,750 | 191,000 |
| BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 183,500 | 192,200 |
| BANCO SUPERVIELLE S.A. | 183,000 | 192,000 |
| BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 182,750 | 190,750 |
| BANCO PATAGONIA S.A. | 183,750 | 191,750 |
| BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 184,000 | 192,000 |
| BRUBANK S.A.U. | ||
| HSBC BANK ARGENTINA S.A. | 181,250 | 191,250 |
| BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 184,500 | 190,740 |
| BANCO ITAU ARGENTINA S.A. | 182,900 | 191,700 |
| BANCO MACRO S.A. | 182,000 | 192,000 |
| BANCO PIANO S.A. | 185,700 | 194,700 |
| CAMBIOS ONLINE SA |
Dólar blue: cuál fue el secreto que impidió su escalada a $ 400
Como si se tratase de un remedio, las contraindicaciones del dólar Qatar empiezan a hacerse notar. Los consumos con tarjeta en el exterior por más de u$s 300 mensuales se pagan a $ 379, pero si se le agrega el Impuesto a los Sellos del 1,2% que cobra CABA, llega a 383 pesos.
Por lo tanto, este puede llegar a ser un síntoma de que el blue, que quedó en $ 370 en el poscierre, apenas $1 más caro que el viernes, sigue resultando barato. Este lunes por la mañana se llegó a pagar hasta $ 375 en el interior del país, cuando el MEP escalaba a $ 350, pero apareció el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS, que con u$s 16 millones sobre la mesa hizo retroceder al dólar Bolsa a 346 pesos.