

En la última conferencia del flamante presidente del BCRA se dieron a conocer detalles sobre las nuevas medidas de política monetaria, entre las cuales se planteó un esquema de bandas de flotación.
Los analistas de Criteria señalan que en el gráfico se observan las líneas rojas que son los límites de la "Banda de Flotación" tras la expansión y renegociación del préstamo por parte del FMI. El gráfico propuesto por los analistas de la compañía muestra como debería evolucionar el tipo de cambio en lo que queda de 2018, dentro de las zonas de no intervención.
Tal como detallo el presidente del BCRA, Guido Sandleris, en caso que pase por encima de $ 44 o debajo de $ 34, la autoridad monetaria intervendrá en el mercado. Si toca el límite superior dispondrá de hasta u$s 150 millones diarios para que vuelva a estar dentro del sendero, y en caso que toque el límite inferior, comprará dólares sosteniendo la cotización. Este canal aumentará 3% mensualmente para acompañar la inflación y mantener el tipo de cambio real.
Además, los analistas de Criteria señalan: “Hacia adelante, pensamos que u$s 150 millones puede llegar a resultar pequeño, ya que en los últimos meses cuando el BCRA intervenía ante episodios de volatilidad, lo hacía con montos superiores y aún así no podía revertir la tendencia de la jornada. Por esto motivo creemos que eventualmente ante una demanda relevante que empuje los precios muy por encima del límite superior el BCRA podrá disponer de sumas mayores de intervención .
Según el análisis de Criteria, la banda superior del canal fluctuará desde $ 44 pesos actuales hasta los $ 48 a fin de año mientras que la banda inferior fluctuará desde los $ 34 actuales hasta los $ 38 pesos para diciembre.













