En un contexto político económico en el que el atraso cambiario se hizo evidente y las devaluaciones en China y Brasil ponen más presión sobre el peso, los inversores empiezan a cubrirse comprando, ahorrando o invirtiendo en la opción económica que es el dólar oficial.

En esa línea, el director de la Escuela Argentina de Finanzas Personales, Mariano Otálora, dijo que como no se puede descartar ningún escenario para antes ni después de diciembre, los viajes al exterior; la compra de autos; la adquisición de dólar ahorro y las inversiones relacionadas con la divisa estadounidense son oportunidades a tener en cuenta para ganarle la carrera al dólar.

“Como no se puede descartar ningún tipo de escenario, lo que se ve en la plaza local es que muchos ahorristas se tratan de cubrir en la opción económica que es el dólar oficial”, señaló Otálora en diálogo con Cronista.com.

Dijo que una de las opciones más elegidas son los “viajes al exterior donde las agencias están batiendo récord y donde los precios son muy competitivos debido a la caída del precio del petróleo”.

Otálora también destacó que es un buen momento para cambiar el auto. Explicó que como los rodados tiene un 70% de componentes de divisas (euros, reales y dólares) seguramente cualquier ajuste del tipo de cambio que realice este o el próximo gobierno va a impactar en los precios. “Por lo que es mejor es hacerlo hoy que dejarlo para mañana”, aconsejó.

Por último destacó al dólar ahorro como una muy buena y ya conocida oportunidad de compra y también el buscar opciones de inversiones que estén relacionados con las divisas estadounidenses.