En esta noticia

Tras la derrota del Gobierno nacional en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires y de los reveses en el Congreso a los vetos del presidente Javier Milei, el dólar vio una suba significativa en las últimas semanas, pero en esta nueva apertura cayó hacia el piso de los $ 1520 para el inicio de la semana.

En medio de esta tensión cambiaria, algunos ahorristas todavía eligen eldólar como opción de inversión, pero con la nueva suba, se genera la interrogante sobre cuál es la mejor alternativa y el plazo fijo se mantiene

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) desreguló las tasas mínimas de interés y, en corolario, la de los ahorros a plazo fijo para desatar la competencia entre las entidades bancarias.

¿Cuánto paga el plazo fijo de cada banco este martes 23 de septiembre?

El BCRA ofrece una tabla comparativa con los porcentajes de interés que ofrece cada banco para los depósitos a plazo fijo por 30 días (Tasa Efectiva Mensual) para que los usuarios evalúen cuál es la mejor alternativa disponible:

BancosTEMIntereses por $ 500.000 a 30 días
Banco Nación3,5833333 %$ 17.916,7
Santander3,1666666 %$ 15.833,3
Banco Galicia3,4583 %---
Banco de la Provincia de Buenos Aires3,0833334 %$ 15.416,7
HSBC3,4583 %---
BBVA3,1666666 %$ 15.833,3
Banco Macro3,4583334 %$ 17.291,7
Banco Credicoop3,25 %$ 16.250
ICBC3,525 %$ 17.625
Banco Ciudad2,9166667 %$ 14.583,3
Banco Bica3,75 %$ 18.750
Banco CMF3,6666665 %$ 18.333,3
Banco Comafi3,4166668 %$ 17.083,3
Banco de Corrientes3,6666665 %$ 18.333,3
Banco de la Provincia de Córdoba3,8333334 %$ 19.166,7
Banco de Chubut3,5833333 %$ 17.916,7
Banco del Sol3,75 %$ 18.750
Banco Dino3,5 %$ 17.500
Banco Hipotecario3,5 %$ 17.500
Banco Julio3,25 %$ 16.250
Banco Masventas2,5 %$ 12.500
Banco Meridian3,875 %$ 19.375
Banco de Tierra del Fuego3,75 %$ 18.750
Banco Voii3,875 %$ 19.375
Bibank3,3333335 %$ 16.666,7
Crédito Regional Compañía Financiera3,875 %$ 19.375
¿Cuánto ofrece cada banco a los ahorristas con el plazo fijo?
¿Cuánto ofrece cada banco a los ahorristas con el plazo fijo?

Plazo fijo: el pago de interés anual que ofrece cada banco

Por otro lado, esta es la Tasa Nominal Anual (TNA) y la Tasa Efectiva Anual (TEA) que ofrecen los principales bancos de argentina a sus clientes:

BancosTNATEA
Banco Nación43 %52,57332 %
Santander38 %45,369327 %
Banco Galicia41,5 %49,53 %
Banco de la Provincia de Buenos Aires37 %43,9665 %
BBVA38 %45,369327 %
Banco Macro41,5 %50,378495 %
Banco Credicoop39 %46,784678 %
ICBC42,3 %51,54544 %
Banco Ciudad35 %41,197997 %
Banco Bica45 %55,54543 %
Banco CMF44 %54,052806 %
Banco Comafi41 %49,653345 %
Banco de Corrientes44 %54,052806 %
Banco de la Provincia de Córdoba46 %57,051307 %
Banco de Chubut43 %52,57332 %
Banco del Sol45 %55,54543 %
Banco Dino42 %51,106864 %
Banco Hipotecario42 %51,106864 %
Banco Julio39 %46,784678 %
Banco Masventas30 %34,488884 %
Banco Meridian46,5 %57,809246 %
Banco de Tierra del Fuego45 %55,54543 %
Banco Voii46,5 %57,809246 %
Bibank40 %48,21265 %
Crédito Regional Compañía Financiera46,5 %57,809246 %

Dólar hoy: a cuánto cotiza la divisa estadounidense

El dólar presentó una cotización oficial de $ 1420 en el inicio de esta semana, mientras que a esta hora opera con los siguientes valores:

Tipo de dólarCompraVentaVariación
Blue$ 1455$ 1475-
Oficial$ 1340$ 1390-
MEP$ 1364$ 1364-
Contado con Liqui$ 1374$ 1374-
Cripto$ 1396$ 1397-

¿Cuánto ofrece cada banco a los ahorristas con el plazo fijo?
¿Cuánto ofrece cada banco a los ahorristas con el plazo fijo?

¿Cuánto paga un plazo fijo UVA?

En República Argentina, los ahorristas cuentan con diversas opciones de plazo fijo, aunque los más frecuentes son los tradicionales a 30 días, también hay una opción ajustable por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo).

El plazo fijo UVA ajusta su rentabilidad según el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este tipo de inversión requiere un periodo mínimo de 90 días, aunque algunas entidades permiten su precancelación con una tasa menor. Por otro lado, también existe el plazo fijo electrónico, diseñado para operaciones online y modalidades especiales.

El IPC de los últimos 8 meses:

  • Enero: 2,2%
  • Febrero: 2,4%
  • Marzo: 3,7%
  • Abril: 2,8%
  • Mayo: 1,5%
  • Junio: 1,6%
  • Julio: 1,9%
  • Agosto 1,9%.

Tasas en billeteras virtuales

Billetera virtualTasa de interés
Prex45,8%
Cocos (Renta Mixta)42,0%
LB Finanzas40,5%
Astropay40,4%
Personal Pay39,2%
Mercado Pago37%