En esta noticia

Las acciones en Wall Street operan a la baja tras algunos resultados peores de los esperados por parte de compañías tecnológicas. Las acciones argentinas muestran una baja menos pronunciada y se destaca una compañía argentina con un rally cercano al 25%.

cae wall street

Tanto el Dow Jones como el S&P500 y el Nasdaq retroceden el viernes en medio de una temporada de balances que no convence a los inversores. El Dow Jones cae 1,17%, seguido por el S&P500 que retrocede 1,65%. Por su parte, el Nasdaq es el índice accionario americano que más cae, con una pérdida diaria de 1,83%.

Los movimientos bajistas de hoy marcan una reversión respecto del rebote evidenciado en el mercado durante la jornada del jueves, cuando las acciones tecnológicas lideraron las ganancias mientras los inversores vitoreaban un sólido informe de ganancias de Meta Platforms.

Ese optimismo se desvaneció después de que Amazon publicara su primera pérdida trimestral en siete años, un resultado que reflejó tendencias económicas generales relacionadas con una caída en las compras en línea, costos más altos debido a la inflación y problemas en la cadena de suministro.

Las acciones de Amazon cayeron un 12 % en las operaciones matutinas, camino de la mayor caída en un día desde al menos 2014.

A su vez, en términos mensuales, Amazon va camino a tener su peor mes desde 2008, comportamiento que se repite en el Nasdaq.

Los movimientos de las grandes empresas de tecnología pueden tener un impacto enorme en los principales índices bursátiles debido a su mayor ponderación en relación con otras acciones.

ADR más firmas y vuela Bioceres

En un contexto de volatilidad global, las acciones locales muestran una performance mucho más sólida.

Salvo Telecom, MercadoLibre, Central Puerto, Ternium, Despegar y Pampa, que operan a la baja, el resto de las acciones opera en verde.

Este comportamiento alcista se destaca aún más ante un escenario en donde Wall Street marca caídas mayores al 1%.

A su vez, se destaca la suba del 24,5% de Bioceres, seguida por Edenor, que avanza 4,1% y Tenaris que rebota 3,95%. Las acciones de IRSA, Vista Oil, Globant y AdecoAgro también suben entre 2,8% y 1,1%.

Las acciones del sector financiero operan con leves subas de hasta 1%.

El fuerte avance de Bioceres se debe a que el Gobierno chino recientemente aprobó su soja tolerante a la sequía.

La suba del 25% en las acciones de la compañía representan el avance diario más importante desde que salió a cotizar en Wall Street.

Según la agencia Bloomberg, la decisión fue dispuesta por el ministerio de Agricultura de ese país, el mayor importador de grano de la oleaginosa del mundo, algo que luego Bioceres también publicó en sus redes sociales.

La firma obtuvo en 2015 la aprobación de esa soja, denominada HB4, en la Argentina, pero quedó condicionada la comercialización a una autorización en China, la cual se confirmó hoy.

La tecnología ya tiene permisos respectivos también en los Estados Unidos, Brasil, Canadá y Paraguay. Todos estos países con la Argentina representan el 84% de la producción global de soja.

Bonos en rojo

Distinto es el panorama, en cambio, para los bonos soberanos argentinos. La deuda local opera con debilidad este viernes, con todos los tramos de la curva retrocediendo.

El tramo corto cae hasta 0,78%, mientras que los bonos del tramo medio pierden hasta 1,1%. Finalmente, en la parte más larga, los Globales caen entre 0,9% y 1,1%. En el acumulado del último mes se observan caídas de entre 3% y 6%.