

En la esquina de Reconquista y Rivadavia estuvo la casa de Miguel de Azcuénaga, el primer gobernador de la Intendencia de Buenos Aires luego de la Revolución de Mayo. En 1891, fue vendida al Nuevo Banco Italiano (fundado cuatro años antes) para construir allí su casa matriz. Lo que los arquitectos denominan el "Gran Tesoro" destinado a cajas de seguridad se instaló en el primer subsuelo, mientras en su fachada se destacaba la piedra travertina italiana y contaba con servicios poco habituales por aquellos años, como aire acondicionado e instalaciones electromagnéticas de vigilancia. Tenía hasta losa radiante para la calefacción en la sala de la dirección, utilizado por primera vez en la Argentina, y no cualquier madera revestía ese gran salón de directorio, sino un nogal de Italia.
Luego, Reconquista 40 supo ser la casa central del ex Banco de Crédito Argentino hasta que se fusionaron con el Francés que, ya siendo BBVA, trasladó su casa matriz a Reconquista y Perón, pero la presidencia y el comité de dirección permanecieron en el antiguo edificio, hasta que el año pasado se mudaron a la nueva torre corporativa.
La noticia es que el banco español acaba de vender ese tradicional edificio frente a Plaza de Mayo a la empresa Repar, que también le compró los de Bolívar 501, Perón 362, Maipú 356 UF 16 y México 628 UF 1, todos ellos pertenecientes a áreas centrales, ya que la única que tenía sucursal era la de Reconquista 40.
Recientemente trasladaron el BBVA Campus (centro de formación y capacitación) que tenía varias aulas en el edificio de Maipú (vendido) a uno de los seis pisos de Reconquista 199, donde tiene una sucursal en el lobby.
La venta inmobiliaria obedece a que la entidad presidida por Martín Zarich realizó una inversión en su nueva torre corporativa de u$s 245 millones, inaugurada en abril de 2017, a la que se mudaron 1900 empleados que se encontraban dispersos en distintos inmuebles del microcentro porteño.
"Con todos los beneficios que implica ese cambio, dichos inmuebles quedaron sin uso y es por ese motivo que se procedió a su venta", detallaron en el BBVA.
La torre cuenta con los más altos estándares de sostenibilidad, al punto que utiliza el agua de lluvia para riego por goteo, posee colectores de agua en la terraza para alimentar las duchas del subsuelo y gimnasio con agua caliente, además de tener un sistema de control que regula la iluminación en función de la luz natural.













