

El dólar blue alcanzó un nuevo máximo histórico nominal en el comienzo de este 2024. La divisa paralela trepó a $ 1255 para la venta el miércoles 23 de enero, mientras que en la actualidad su valor decreció $ 110.
En ese sentido, todos los argentinos se preguntan a cuánto cotizará en diciembre. A la espera del dato de inflación de enero, que publicará el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), "Joven Inversor" estimó cuál sería el precio de la divisa al término de este año.

"El que te diga a cuánto va a estar el dólar en el futuro, te está mintiendo. Es algo que no se puede predecir, no es lineal", aclaró. Además, recordó que, en Argentina, la divisa mueve por muchas variables (políticas, económicas, entre otras).
¿A cuánto estará el dólar blue en diciembre 2024?
"Podemos intentar predecir, a través de ciertas estimaciones, más o menos por cuáles precios puede llegar a estar en diciembre 2024", enfatizó el experto en finanzas.
En un gráfico, incluyó diferentes pronósticos acerca del precio del dólar blue. Uno de ellos fue el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central (BCRA), otro el de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y, por último, la proyección del dólar futuro ( $ 1.870).

En cuanto al alza de precios, Joven Inversor detalló que el REM prevé un incremento del 221%, mientras que desde la OCDE estiman su proyección en torno al 250%.
De acuerdo a su análisis, la brecha entre el dólar oficial y los dólares paralelos se ubica por encima del 50%, por lo que "la devaluación que se prevé es del 121%". A través de los datos ya mencionados, se puede calcular estimativamente que la divisa informal podría estar entre $ 3.237 y $ 3.384 en diciembre 2024.
¿A cuánto está el dólar blue hoy?
En la apertura de los mercados, luego del fin de semana largo, el dólar blue no sufrió cambios en su cotización. De esta forma, la divisa informal se ubica, este miércoles 14 de febrero, en $ 1.125 para la compra y $ 1.145 para la venta.

Con un aumento de $ 120 en lo que va del 2024, la brecha cambiaria del blue, con respecto al dólar oficial, se posiciona en 34,7%.













