En esta noticia

"El Banco Central decidió un aumento de 250 puntos básicos de la tasa de política monetaria, llevando el rendimiento de las Leliqs al 47% TNA (58,7% TEA) y de los plazos fijos menores a $10 millones al 46% TNA (57,1% TEA). Para lograr el objetivo de una tasa real cercana a la neutralidad en términos reales,la inflación debería descender al 4% mensual en los próximos meses", advierten desde Delphos.

Benditas leliq

Por ello resulta clave monitorear la trayectoria del nuevo régimen inflacionario para estimar si el BCRA necesitara subir nuevamente las tasas, marcan desde Delphos.

Desde enero el rendimiento de las Leliq aumentó en 9 puntos porcentuales, pero las tasas reales ex post se ubicaron en niveles muy negativos por la fuerte aceleración de la inflación entre febrero y marzo.

Esto obligó al Banco Central a realizar sucesivos aumentos para no perderle pisada a las expectativas inflacionarias posicionadas bien por encima del 60% anual.

Para lograr el objetivo de una tasa real cercana a la neutralidad en términos reales,la inflación debería descender al 4% mensual en los próximos meses

En síntesis, desde Delphos remarcan que el dato de inflación de marzo (6,7%) confirma que la dinámica inflacionaria ha cambiado de régimen por el shock de precios de commodities, expectativas inflacionarias volátiles y la ausencia de un plan antiinflacionario.

In crescendo

En este escenario elevaron su expectativa de inflación a 65% y 66% anual, considerando un piso para abril de entre 5,2% y 5,3% y un incremento de tarifas de gas y electricidad hacia junio o julio.

Además, hicieron hincapié en quela depreciación del tipo de cambio oficial, que se aceleró sin prisa pero sin pausa hasta llegar al 58% anual (últimas 5 ruedas), es un factor inflacionarioen sí mismo. Por lo que sugieren monitorear si el Banco Central continúa con este ritmo devaluatorio durante la segunda mitad del mes.

La depreciación del tipo de cambio oficial, que se aceleró sin prisa pero sin pausa hasta llegar al 58% anual (últimas 5 ruedas), es un factor inflacionario en sí mismo.

Sin embargo, esta aceleración no se está reflejando en mayores compras del BCRA que ayuden a fortalecer las reservas. Además, en el informe de Delphos advirtieron que el paro de transportistas iniciado el pasado lunes puede afectar las liquidaciones de divisas por la falta de exportaciones agroindustriales en el corto plazo.