
Thomson Reuters informó que este año eliminará otros 3.000 puestos de empleo, (5% de su fuerza laboral), como parte de la reestructuración de la compañía de información financiera y profesional. Estos recortes se suman a los planes que se anunciaron también este año para despedir 2.500 empleados y afectarán al personal de su división de Finanzas y Riesgo. La compañía señaló que hará una previsión de u$s 350 millones en el cuarto trimestre de este año, la mayor parte de lo cual se empleará para afrontar las indemnizaciones por despido.
Jim Smith, CEO, explicó que las previsiones y los recortes de personal forman parte de los grandes esfuerzos que está haciendo la compañía para reestructurar el negocio simplificando sus ofertas de productos.
Anteriormente, la agencia de noticias necesitaba más empleados para manejar una serie de productos. Pero dado el éxito de su plataforma Eikon, de la que se instalaron más de 100.000 terminales, se necesitan menos empleados, agregó.
Smith señaló que Thomson Reuters enfrentó desafíos después de que Thomson compró Reuters por u$s 17.000 millones en 2008. El grupo también fue muy castigado por la crisis financiera, porque sus clientes bancarios recortaron gastos. Aunque continuamos esperando difíciles condiciones de mercado para los próximos trimestres, particularmente con los mayores bancos globales, estos son avances significativos para que nuestro negocio financiero retome la senda del crecimiento, dijo.











