
La cantidad de tiempo que los norteamericanos dedican a los medios digitales está a punto de superar las horas que pasan frente al televisor, por primera vez este año.
El adulto promedio está conectado cinco horas y nueve minutos diarios ya sea online o consumiendo otros tipos de medios digitales, un incremento de 38 minutos o 16%, comparado con 2012, según las estimaciones nuevas de eMarketer. Se calcula que la cantidad de tiempo frente al televisor disminuirá siete minutos a cuatro horas y 31 minutos.
Asimismo, los aparatos móviles como smartphones y tablets superarán a la computadora como principal herramienta de consumo de medios digitales. El tiempo dedicado a usar aparatos móviles para navegar en la web aumentará a dos horas y 21 minutos, comparado con una hora y 33 minutos de 2012.
Mientras tanto, se estima que el tiempo frente a una PC de escritorio o laptop para realizar actividades relacionadas con Internet caerá de dos horas y 27 minutos en 2012 a dos horas y 19 minutos este año.
El cambio de comportamiento de los consumidores ya está sacudiendo los cimientos del negocio de la publicidad. Google informó una disminución de las tarifas publicitarias superior a la esperada durante el último trimestre, debido al giro hacia los móviles, donde los avisos son normalmente más baratos. Por el contrario, las acciones de Facebook subieron después de que la compañía la semana asada informó ingresos publicitarios móviles superiores a lo previsto.











