
Mientras Samsung Electronics se afianza en la pole position en ventas globales de smartphones, ubicación que le pertenece hace dos años, su rival surcoreana LG Electronics observa la caída de su participación en el mercado de los teléfonos. Sin embargo, con la buena recepción de sus nuevos aparatos crecen las esperanzas de que LG pueda recuperar parte del terreno perdido en los últimos años.
Allegados a la compañía admiten que el grupo tardó demasiado en reconocer que los smartphones son el nuevo impulsor del crecimiento en la industria de los teléfonos móviles.
Con su línea Galaxy, Samsung superó a Apple en ventas mundiales de smartphones en 2011, al mismo tiempo que los primeros smartphones de LG obtenían una tibia respuesta de los críticos y clientes.
La participación de LG en el mercado global de celulares cayó de 8,6% en 2010 a 3,6% el año pasado, según la consultora Strategy Analystics.
No obstante, la compañía sostiene que está entusiasmada con las primeras ventas de Optimus G, un smartphone de alta gama lanzado en septiembre. El aparato recibió buenos comentarios de los analistas y para fin de 2012 se habían embarcado un millón de unidades.
El éxito del Optimus G apuntaló la confianza en nuestra organización, aseguró Park Jong-seok, director de la división móvil de LG. Nuestros últimos smartphones equipados con servicios de red de LTE son productos globales de alta calidad.
LG también está buscando crecer en un mercado donde la expansión en general parece estar reduciendo el ritmo. El mes pasado, Samsung advirtió a los inversores que el fuerte brote de crecimiento de la industria de los smartphones en 2012 se tranquilizará este año, debido a que la demanda está cediendo en los mercados desarrollados, que están cada vez más saturados.
LG asegura que responderá buscando impulsar las ventas de smartphones baratos en los países en desarrollo. Si bien esta estrategia podría pesar sobre los márgenes, el grupo afirma que ayudará a elevar las ventas de sus teléfonos inteligentes este año en más del 50% a cerca de 40 millones de unidades.
LG aspira a que sus productos más baratos y de precio medio representen el 60% de los embarques de smartphones este año, comparado con el 40% del año pasado.











