
Las pensiones públicas de Estados Unidos enfrentan un déficit de u$s 2,5 billones (millones de millones) que forzarán al Estado y a los gobiernos locales a vender activos y hacer mayores recortes en los servicios, según el ex presidente del fondo de pensiones de Nueva Jersey, Orin Kramer.
La severa recesión económica estadounidense ha sacado a relucir años de mala administración fiscal en ese país., incluyendo la falta crónica de financiamiento para las promesas que se hacen en materia de jubilaciones.
Los estados enfrentan presiones de costos, principalmente por los beneficios de la jubilación y el Medicaid (el programa de salud para los pobres), dijo Kramer en una entrevista concedida al Financial Times.
Una consecuencia de todo esto es que se acelerarán las ventas de activos y las privatizaciones. La consecuencia más negativa es que varias redes de seguridad para los ciudadanos más vulnerables serán recortadas, dijo también Kramer, quien además es una figura influyente en el Partido Demócrata.
Kramer se ha mostrado abiertamente crítico de la manera en que se maneja la contabilidad de las jubilaciones y las pensiones públicas, que es lo que permite promediar las ganancias y pérdidas de las inversiones a lo largo de varios años a través de un proceso llamado emparejamiento.
A partir de datos de los estados, el Pew Center un grupo de investigaciones había estimado una brecha para los beneficios de jubilación, cuidado de la salud y otros de por lo menos 1 billón a fines del año fiscal 2008.
Las estimaciones que hace Kramer están basadas en los activos y pasivos de los 25 mayores fondos de jubilaciones y pensiones a fines de 2010. Y la brecha se ha elevado desde un estimado de más de u$s 2 billones a fines de 2009. También utilizó un análisis de tasa de mercado basado en los cálculos usados por fondos de pensiones corporativos en vez de la tasa de retorno de 8% que la mayoría de los fondos públicos usan en sus cálculos. Aunque Kramer dijo que algunos gobiernos locales experimentarían tensiones severas, no prevé defaults masivos.











