
Arabia Saudita está consumiendo sus reservas de divisas a un ritmo récord. Eso se debe a que el reino quiere mantener sus planes de gasto pese a los bajos precios del petróleo.
Las reservas de divisas del Banco Central han disminuido en u$s 36.000 millones, ó 5%, en los últimos dos meses. El recién coronado rey Salman bin Abdulaziz Al Saud comenzó a utilizar los fondos de emergencia de Riad y elevó el endeudamiento interno para financiar los sueldos del sector público y los grandes proyectos de desarrollo.
Los datos más recientes muestran que las reservas de divisas sauditas se redujeron en u$s 16.000 millones hasta los 708.000 millones en marzo, a causa de los premios al sector público que pagó el rey Salman después de asumir el poder en enero. Esto sucede después de una reducción de u$s 20.000 millones en febrero. Arabia Saudita gastó u$s 47.000 millones de sus reservas en divisas desde octubre.
Esta semana el rey reorganizó su corte real, sustituyendo al príncipe heredero Muqrin, que era heredero al trono, en su intento de fortalecer su poder y promover una generación más joven de príncipes, incluyendo a su hijo y sobrino.
Cabe destacar que los nombramientos de dos tecnócratas muy respetados, el del ministro de trabajo Adel al-Faqih como ministro de Economía y planificación y el ejecutivo petrolero Khalid al-Falih como ministro de Salud, transmiten la intención del rey Salman de enfrentar las dificultades económicas del país.
Al hacer pública su reorganización, el rey Salman prometió un pago de gratificaciones para el personal militar que ha participado en el mes de bombardeos contra los rebeldes Houthi en Yemen, una campaña que en sí misma le puso presión adicional a las arcas del estado.
"La gratificación a los militares podría intensificar la reducción de las reservas", dijo Monica Malik, economista principal de Abu Dhabi Commercial Bank (ADCB). "Una vez que se pague esto, el ritmo de la reducción de las reservas podría controlarse".
Sin embargo, Malik también expresó su preocupación por el gasto para 2016, el cual dijo dependerá de una recuperación de los precios del petróleo. "Hay necesidad de racionalizar el gasto", aseguró.
El Fondo Monetario Internacional advirtió a los estados del Golfo que reduzcan el gasto en salarios y subsidios para evitar que se agoten las reservas nacionales.
"La gratificación (para los militares) no es una señal alentadora", dijo Steffen Herthog de la London School of Economics. "Demuestra que la reacción instintiva a los desafíos políticos es distribuir más dinero".
Se espera que la combinación de uso de reservas y deuda interna continúe financiando el déficit presupuestario de Arabia Saudita, el cual los banqueros estiman que alcanzará u$s 100.000 millones este año.
"Riad tiene un gran colchón y puede seguir utilizando reservas y emitiendo deuda interna por lo menos durante un par de años más", agregó el profesor Herthog.
Sin embargo, la entrega de proyectos a gran escala y los servicios sociales más eficientes siguen siendo desafíos para un reino que también está luchando contra la creciente amenaza de los extremistas islámicos.
Los datos de ADCB muestran que el valor de los proyectos adjudicados en el primer trimestre de 2015 cayó 10% en comparación con el trimestre anterior.











