

Jugar siempre fue el pasatiempo preferido de los niños, sea a las bolitas o disputando torneos en videogames avanzando. Pero ahora, parecen haber descubierto un universo muy propicio para ese tipo de juegos: el de las redes sociales.
De acuerdo con el estudio Kids Expert 2011, realizado anualmente por Turner -que controla el canal infantil de TV pago Cartoon Network--, 72% de los niños que participaron del sondeo en Brasil afirmaron jugar en las redes sociales. Señalaron que esa actividad es más frecuente que comunicarse con los amigos o ver videos o fotos, por ejemplo.
"Ese es un nuevo medio para jugar y hacer lo que ellos (los chicos) siempre hicieron", afirmó Renata Policicio, gerente de investigación de Turner.
A pesar de que la mayoría de las redes sociales prefieren que personas mayores de 18 años usen sus sitios, el primer contacto con ese ambiente digital ocurre cada vez más temprano.
Según investigaciones divulgadas la semana pasada, los niños brasileños comienzan a tener un perfil en una red social a los 6 años, en promedio. El primer perfil lo hacen familiares o amigos. Los niños brasileños son las que entran más jóvenes en las redes sociales, seguidos de cerca por los venezolanos, dijo Policicio.
El estudio consideró el resultado de 750 entrevistas on line realizadas en Brasil con personas de clases alta y media, con edades entre 6 y 49 años. El mismo sondeo se realizó en Argentina, Colombia, México y Venezuela. Según Turner, la muestra incluyó adultos para que fuese posible comparar el comportamiento en las diferentes franjas etarias.
Sin embargo, el uso de internet de parte de los niños va más allá de la diversión. Como los adultos, ellos también usan la web para hacer comentarios sobre marcas y productos: 24% de los niños y 42% de los adolescentes dejan en la web opiniones acerca de lo que consumieron.










