Recetas

Zorongollo extremeño: esta es la mejor receta para preparar la ensalada más deliciosa

Con apenas un puñado de ingredientes se puede preparar esta deliciosa ensalada típica de Extremadura. Por qué es uno de los mejores platos para preparar como acompañamiento.

En esta noticia

El recetario español está lleno de comidas para todos los gustos. Desde la paella valenciana hasta el gazpacho andaluz, cada una de las comunidades autónomas tiene un plato característico, parte de su identidad e historia.

En la región de Extremadura, una de las comidas que más se destaca es el zorongollo. Esta ensalada es ideal para preparar como acompañamiento para cualquier comida.

Una de las ventajas del zorongollo extremeño es la facilidad a la hora de la preparación. Con apenas un puñado de ingredientes y sin habilidades especiales en la cocina se puede tener listo este delicioso plato.

Qué es el zorongollo extremeño

El zorongollo es una especialidad tradicional de la provincia extremeña de Cáceres (Fuente: Shutterstock)

El zorongollo, una especialidad tradicional de Cáceres y de la comarca de La Vera, se ha extendido en la actualidad por toda Extremadura. Se considera la ensalada emblemática de esta región, compuesta por ingredientes frescos y locales.

Se elabora a base de pimientos asados, a los que se les añade un aderezo de aceite, tomate, cebolla y huevo. Este plato se presenta como una opción ideal para ofrecer como entrante, acompañamiento o cena ligera.

Cómo preparar el zorongollo extremeño

El zorongollo es un plato simple de preparar (Fuente: Shutterstock)

Ingredientes

  • 5 pimientos rojos
  • 2 tomates
  • 1 cebolleta
  • 2 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre de Jerez
  • Sal
  • Perejil

Preparación

  • Cocer los huevos durante 11 minutos hasta que queden duros. Picarlos y reservarlos.
  • Colocar los pimientos, los tomates y los ajos en una bandeja de horno. Regarlos con un chorro de aceite y hornearlos a 190º C durante 35 minutos.
  • Tapar y reservar los pimientos hasta que enfríen
  • Pelar los tomates y majarlos junto a los ajos. Añadir sal al gusto y vinagre, removiendo hasta que emulsione.
  • Cortar la cebolleta en juliana fina.
  • Verter el puré de tomate sobre los pimientos. Añadir la cebolleta, el huevo, perejil y un chorro de aceite.
  • Dejar reposar en el refrigerador antes de servir.





Temas relacionados
Más noticias de Gastronomia