Queda a 1 hora de Pamplona y es uno de los destinos más encantadores para disfrutar del invierno en España
Descubre las maravillas invernales que ofrece este emblemático enclave navarro.
El invierno es una de las estaciones más especiales para descubrir la riqueza natural e histórica de España. Los paisajes nevados, la tranquilidad de los pueblos y la gastronomía de montaña convierten esta época del año en el momento ideal para una escapada diferente.
Situado en el corazón del Pirineo navarro, Roncesvalles (también conocido como Orreaga en vasco), es un destino que brilla con luz propia durante el invierno.us paisajes nevados, su rica historia y su ambiente acogedor lo convierten en un lugar ideal para una escapada invernal.
En esta estación, la villa se transforma en un paraíso para los amantes de la naturaleza y la cultura. Desde recorrer senderos nevados hasta sumergirse en su patrimonio histórico, las opciones son variadas y para todos los gustos.
Explorando su riqueza histórica y cultural
Uno de los principales atractivos de Roncesvalles es su impresionante conjunto arquitectónico. La Real Colegiata de Santa María, un magnífico ejemplo del gótico francés del siglo XIII, es una visita obligada. Este monumento fue construido para ser el lugar de enterramiento del rey Sancho VII, el Fuerte.
(Fuente: Wikimedia Commons / Jialxv)
Por otro lado, la Iglesia de Santiago y la Capilla del Espíritu Santo, de estilo románico, ofrecen una visión del rico pasado religioso de la región. Pasear por estos monumentos bajo el manto blanco de la nieve es una experiencia única que transporta a otra época.
Senderismo y naturaleza invernal
Para los entusiastas del senderismo, Roncesvalles ofrece rutas que son accesibles y brindan vistas espectaculares. El Camino de los Canónigos y el Bosque de Basajaunberro son trayectos recomendados para disfrutar de la serenidad invernal.
L a proximidad a la Selva de Irati, uno de los hayedos y abetales más grandes de Europa, permite a los visitantes adentrarse en paisajes de ensueño. Aunque algunas áreas pueden estar cubiertas de nieve, con el equipo adecuado, es posible explorar sus senderos.
Gastronomía regional
Una escapada a Roncesvalles es una excusa para deleitarse con la gastronomía local. Los platos típicos de la región son las migas de pastor, la trucha a la navarra o el queso D.O. Roncal, son ideales para reponer energías. El pacharán, licor navarro por excelencia, es perfecto para entrar en calor.
El alojamiento en casas rurales con chimenea ofrece una experiencia acogedora y auténtica. Disfrutar del calor del fuego mientras la nieve cae afuera es el broche de oro para un día perfecto en Roncesvalles.
Cómo llegar a Roncesvalles desde Pamplona
- Conducir por Av. de la Baja Navarra, C. Bizkarmendia y NA-2517 hacia PA-30 en Ezcabarte.
- Seguir por Carr. de Francia/Ctra. Pamplona - Roncesvalles/N-135 hacia Roncesvalles
La distancia es de 47 km. y el tiempo aproximado de viaje es de una hora.