En esta noticia

El patrimonio gastronómico de España es uno de los más reconocidos del mundo. En el país, cada comunidad autónoma construye su historia a partir de las recetas típicas que pasaron de generación en generación.

Hoy hablaremos de uno de los platos más característicos de la cocina española: el pulpo a la gallega. Su origen se puede rastrear en Galicia, donde los pescadores secaban el pulpo y el bacalao para facilitar su transporte y comercialización. Luego, a la hora de consumir este producto, se lo rehidrataba con aceite de oliva y sazonaba con pimentón, dando inicio a esta receta emblemática.

Ingredientes para preparar pulpo a la gallega

  • 1 pulpo de 2 a 3 kg.
  • 1 kg de patatas gallegas
  • Sal gruesa (al gusto)
  • Pimentón dulce o picante (o mixto, depende del gusto de cada uno)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Agua

Guía paso a paso (con trucos) para preparar pulpo a la gallega

El sitio web Recetas de rechupete tiene una de las más completas y sencillas para que puedas preparar este manjar español. Los pasos a seguir son:

  1. Sacar el pulpo un día antes del congelador y pasarlo al frigorífico para que se descongele. Es importante hacerlo en una cazuela o un bol grande porque va a soltar mucho líquido y puede desbordar.
  2. A la hora de cocinar pasar el pulpo por un poco por agua fría para quitar posibles impurezas.
  3. Poner una cazuela grande al fuego con agua y cuando rompa hervor añadir el pulpo. Para ello, se debe tomarlo desde la cabeza y "asustarlo" 3 veces para conseguir que la piel quede tiesa y adherida durante toda la cocción.
  4. Cocer el pulpo durante unos 35/40 minutos a fuego medio.
  5. Mientras se cocina el pulpo, pelar, lavar y trocear las patatas.
  6. En la misma agua donde se coció el pulpo, echar las patatas y cocinarlas durante 15 minutos.
  7. Cortar el pulpo con unas tijeras de cocina y servir en un plato de madera con una base de patatas.
  8. Por último, echar la sal, el pimentón y un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra.