En esta noticia

El verano español está en su punto cúlmine por la llegada de aire subtropical, lo que conlleva temperaturas que pueden a superar los 40 grados en muchos puntos del país.

Según la AEMET, se espera que el verano de 2023 esté caracterizado por altas temperaturas en general. Por ello, una de las principales recomendaciones de los organismos especializados es prestar especial atención a la alimentación y al consumo de agua, factores determinantes para evitar la deshidratación y los desmayos.

¿Cómo combatir la ola de calor? Recetas frescas y rápidas bajar la temperatura corporal en verano

Zumos de fruta

Consumir frutas y verduras de estación es la mejor para mantener el cuerpo hidratado.

Según las recomendaciones del Ministerio de Consumo de España, julio es el mes de los albaricoques, melocotones, nectarinas, paraguayos ciruelas amarillas y el melocotón.

Aunque es recomendable consumir directamente la fruta entera, un batido de frutas con agua, hielo y endulzantes naturales es una opción saludable y nutritiva.

Ensaladas frescas

Las ensaladas frescas serás tus principales aliadas. En julio, las verduras que estarán más baratas por la temporada serán la lechuga, acelga, apio, berenjena, calabaza, cebolla, judía verde, pepino, pimiento, rábano, remolacha, tomate y zanahoria.

Una opción completa y llenadora es la ensalada murciana, también conocida como "moje", o "mojete murciano". La misma tiene tomate, cebolla de verdeo, bacalao desalado, huevo y aceitunas cuquillo. Para condimentar se prepara un aliño con una parte de aceite de oliva virgen extra, sal y vinagre.

Consumir pescado

El pescado es un alimento con propiedades nutricionales que favorecen la salud cardiovascular en todas las edades y está recomendado para bajar la temperatura corporal.

Contiene proteínas, aminoácidos esenciales, vitaminas A y D, minerales como el yodo, zinc, selenio, fósforo y ácidos grasos.

Por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos consuman pescado al menos dos veces por semana. Junto al pescado, las aves, las nueces y los frijoles son las mejores proteínas.